Grupo Tello cierra el ejercicio 2024 con 402MM€

Sede Grupo Tello

 

  • La compañía sigue creciendo de forma sostenible, aumentando un 3 % su facturación.
  • El volumen de ventas ha alcanzado los 90 millones de kilos.
  • Innovación, sostenibilidad y compromiso con las personas como ejes estratégicos.

 

Toledo – 23 de abril de 2025 – Grupo Tello Alimentación ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 402 millones de euros, un 3 % más que el año anterior, manteniendo su rentabilidad alineada con los estándares del sector cárnico español, presentando unos beneficios en torno al 5 % de su facturación. En los últimos 15 años, la compañía ha experimentado un crecimiento del 518 %, pasando de 65 millones de euros a su cifra actual. Esta evolución responde a la suma del crecimiento orgánico junto al de las adquisiciones estratégicas de Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina, Valle y Hemosa de los últimos años, unido a una constante apuesta por la innovación, la optimización operativa y el del desarrollo de las personas, alcanzando ya una plantilla de 1.350 colaboradores.

La compañía ha vendido 90 millones de kilos entre productos frescos y elaborados, consolidando su presencia en más de 50 países. Su expansión global se basa en la competitividad, la diferenciación y las alianzas comerciales estratégicas en Europa y Asia.

Además, la cárnica toledana ha reforzado su posición en el mercado de elaborados cárnicos curados y cocidos, con un crecimiento del 3 %. Destaca también el avance de los productos loncheados, que crecieron un 16 %. Para 2025, invertirá 5,5 millones en innovación, automatización y optimización de producción.

En palabras de Alfonso Alcázar, director general de Grupo Tello Alimentación: «El grupo apuesta por la diferenciación de la calidad e innovación, ofreciendo productos accesibles y sostenibles que aporten valor añadido y se distingan en un mercado cada vez más competitivo. En 2025, seguimos trabajando sobre cuatro pilares estratégicos: crecimiento, innovación, personas y excelencia. Estos ejes marcarán el desarrollo de nuestras capacidades productivas, el impulso al talento y la mejora continua de nuestros procesos y productos. Además, queremos seguir generando oportunidades de empleo y desarrollo en las zonas rurales donde operamos, apostando por el potencial humano como motor de futuro”.

Comprometida con la sostenibilidad ambiental, la compañía impulsa la reducción de plásticos y otros materiales, genera energía fotovoltaica, evitando 7.000 toneladas de CO₂ anuales. Sus granjas cuentan con ‘Bienestar Animal Certificado’ y la empresa, socialmente responsable, dona una gran cantidad de alimentos al año, apoya el deporte y la inclusión en su entorno. Todo ello en línea con su propósito de alimentar de manera responsable y sostenible para mejorar la vida de las personas y el planeta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.