Categoría:

Responsabilidad Social Corporativa

Asociación AFAEM Despertar, Toledo

El próximo 7 de octubre se va celebrar la sexta edición de la Carrera Solidaria en Beneficio de la Salud Mental, organizada por la Fundación Eurocaja Rural y el Grupo Tello Alimentación. Y estáis todos invitados a participar.

El proyecto elegido este año ha sido “Ponle Motor a la Salud Mental”, de la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (AFAEM DESPERTAR). Esta asociación hace una importante labor luchando en contra del aislamiento y la marginación de todos aquellos que sufren una enfermedad mental, ayudándoles en sus desplazamientos y en su integración dentro de la comunidad. Con la recaudación íntegra que se reciba de la carrera, el proyecto comprará un medio de transporte destinado a esta finalidad.

Simplemente participando en la Carrera Solidaria en Beneficio de la Salud Mental harás mucho, ayudando a poner en el punto de mira y a concienciar sobre la causa. Esta carrera ya es el evento solidario deportivo más importante de la región y no para de crecer todos los años, y todo es gracias a vosotros, los que participáis generosamente y de corazón.

Como en años anteriores habrá dos recorridos diferentes, uno de 5Km y otro de 10km, y no es importante hacer una buena marca o quedar entre los tres primeros. Podéis hacer el recorrido andando, en grupo con amigos, con vuestra familia; simplemente disfrutando del paisaje y del aire libre. Lo que sí es importante es que os animéis a participar y disfrutéis del acontecimiento, que paséis un día divertido y que ayudéis a aquellos que lo necesitan.

Podéis registraros aquí y recordad que la carrera tiene un coste de inscripción de 10€ para adultos y de 5€ para niños. También podéis participar con el Dorsal Cero y apoyar directamente a la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental desde este enlace.

En Grupo Tello Alimentación estamos orgullos en colaborar con esta carrera un año más, apoyando causas que lo merecen y aportando nuestro granito de arena para hacer de este un mundo más justo y mejor, igualando las oportunidades para todos y en el que nadie quede excluido por ningún motivo.

¡Nos vemos en la carrera!

 

Su proyecto “Ponle motor a la Salud Mental” ha sido seleccionado entre 40 presentados a esta convocatoria. La Carrera tendrá lugar el 7 de octubre. Las inscripciones se abrirán el 23 de julio.

Toledo, 20 de julio de 2018. La Asociación de Familiares, Amigos y Personas con Enfermedad Mental (AFAEM Despertar), con sede en Camarena (Toledo), ha sido seleccionada como beneficiaria de la 6ª Carrera Solidaria Fundación Eurocaja Rural-Grupo Tello Alimentación, que tendrá lugar el 7 de octubre en Toledo.

Así lo ha decidido el Comité Asesor de la Carrera, que ha elegido el proyecto de AFAEM Despertar “Ponle Motor a la Salud Mental” entre un total de 40 presentados a esta convocatoria, cuyo plazo finalizó el pasado 28 de junio.

Con este proyecto, AFAEM Despertar pretende garantizar el desplazamiento de personas con enfermedad mental que presentan importantes carencias sociales, evitando situaciones de aislamiento y marginación al utilizar un transporte normalizado para acceder a centros específicos.

Por ello, AFAEM Despertar considera de vital importancia contar con una furgoneta que cubra las necesidades de integración social de estas personas.

60 beneficiarios directos y 187 indirectos

El proyecto “Ponle Motor a la Salud Mental” tiene como beneficiarios directos a 60 personas con enfermedad mental y 187 indirectos, atendidos en actividades de sensibilización de la asociación.

El importe recaudado en la Carrera y las aportaciones al “dorsal cero” irá íntegramente destinado a AFAEM Despertar.

La convocatoria de la 6ª Carrera Solidaria ha estado abierta a entidades no lucrativas domiciliadas en Castilla-La Mancha que tienen entre sus objetivos la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de personas enfermas y el apoyo a los colectivos más necesitados.

De los 40 proyectos presentados han sido seleccionados diez, cinco por parte del Grupo Tello Alimentación y otros cinco por Eurocaja Rural y su Fundación, de los que ha sido elegido el proyecto ganador.

A la reunión del Comité Asesor asistieron miembros de distintos clubes de atletismo, Grupo Tello Alimentación, Eurocaja Rural y su Fundación, quienes tras más de una hora de debate decidieron el proyecto ganador. 

Objetivo de 2.500 corredores y 25.000 euros

La 6ª Carrera Solidaria Fundación Eurocaja Rural- Grupo Tello Alimentación tendrá lugar el domingo 7 de octubre con salida y llegada desde la sede central de la entidad financiera, en la calle Méjico 2 de Toledo.

Las inscripciones estarán abiertas en la web de Fundación Eurocaja Rural https://eurocajarural.fun a partir del próximo 23 de julio.

Al igual que el año pasado, el objetivo de esta edición es reunir el máximo número de corredores. 

Desde 2013 

Este evento ha tenido una gran progresión desde su primera edición, celebrada en 2013.

El primer año, la beneficiaria de la Carrera fue la niña con parálisis cerebral Mireia Sánchez. En esa ocasión hubo 850 inscritos y 12.600 euros recaudados.

El segundo año, la entidad beneficiaria fue Afanion Castilla-La Mancha. Se registraron 1.400 corredores y se recaudaron 14.500 euros.

El tercer año, se corrió a beneficio de Apace. Hubo 1.600 corredores y 16.916 euros recaudados.

El cuarto año, se corrió a beneficio a Apanas. Se inscribieron 1.700 participantes y se recaudaron 18.500 euros.

El quinto año (el año pasado) la Carrera fue a beneficio de Ademto, con 2.150 corredores inscritos y 22.161 euros recaudados.

La Carrera tiene un coste de inscripción de 10 euros para categorías absolutas y 5 para infantiles, con la posibilidad de colaborar sin correr mediante el “dorsal cero”.

Tendrá un recorrido de 5 y 10 kilómetros, respectivamente, por el Valle y la senda ecológica de Toledo, pensado para los deportistas más exigentes y también para sus familiares, de manera que se puede hacer andando para que nadie quede sin participar.

Para más información sobre la 6ª Carrera Solidaria Fundación Eurocaja Rural-Grupo Tello Alimentación visita https://eurocajarural.fun

Para más información sobre Grupo Tello Alimentación visita www.tello.es o sigue a @CanalTello en Twitter y Tello en Facebook.

Contacto de prensa Grupo Tello Alimentación:

Agencia CodeBare.

asuarez@codebare.com 91 575 42 94 – 678 70 23 79.

 

El Consistorio toledano ha acogido este lunes la entrega de los cheques solidarios de la cuarta edición del Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico organizado por el Grupo Tello Alimentación en colaboración con el Ayuntamiento, y que un año más han recaído en dos organizaciones toledanas que trabajan por los más necesitados, Cáritas y el Banco de Alimentos.

En este acto simbólico han participado la concejala de Turismo, Rosana Rodríguez, y la directora de Marketing del Grupo Tello Alimentación, Inés Tello; ambas han sido las encargadas de entregar estos cheques, por valor de 1.035 euros cada uno, al director de Cáritas Diocesana de Toledo, Antonio Espíldora, y al presidente del Banco de Alimentos de Toledo, Manuel Lanza.

El valor de estos cheques corresponde a la recaudación obtenida tras la venta, a un precio simbólico, de las raciones de jamón ibérico que adquirieron los asistentes al cuarto Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico que se celebró el pasado 16 de junio en la plaza del Ayuntamiento y que formó parte de los eventos de celebración del 50º Aniversario de Grupo Tello Alimentación.

Durante el pasado mes de junio se celebró en Toledo el IV Campeonato Internacional de Cortadores de Jamón Ibérico en el que ocho grandes cortadores de jamón compitieron por cortar una pata de jamón entera en dos horas mientras un jurado de profesionales elegía quién era el mejor. Pero, ¿qué elementos tuvieron en consideración?

¿Qué es necesario para ser considerado un campeón del cuchillo cortando jamón?

  • La Rectitud del Corte: el corte del jamón tiene que ser recto. Puedes ayudarte con el hueso de la pata, a fin de crear un nivel. Pero también tienes que recordar que cada parte del jamón es diferente y tienes que adaptarte a la que toque.
  • Tamaño de la loncha: la loncha de jamón ibérico bien cortada tiene que ser una loncha de bocado. Tiene que caber en la boca, pero no llenarla, el tamaño justo para que se deguste fácilmente y que salgan los sabores.
  • Grosor de la Loncha: el grosor es también importante. No puede ser muy gruesa para que no se haga bola, pero a la vez, lo suficientemente fina como para notar cómo se deshace.
  • El Emplatado del Jamón: la presentación es un elemento muy importante, ya que muchas veces el jamón entra por los ojos. Las lonchas tienen que presentarse de forma ordenada, con fácil acceso. No apelmaces el plato con lonchas, sino que cada una tenga su lugar y se exhiba ante el comensal.
  • Las presentaciones de las diferentes partes del jamón: no hay que tener en cuenta a las diferentes partes del jamón sólo por cómo sacamos la loncha, sino que también es importante darse cuenta que las lonchas serán diferentes físicamente, con lo que la presentación en el plato puede cambiar mucho con una loncha con algo más de grasa, más magra, de forma cuadrada o algo alargada. Juega con las formas de la tabilla o la punta y haz que cada plato de jamón sea único.
  • El número de platos que eres capaz de sacar: un mal cortador de jamón desperdiciará partes del mismo. Una loncha demasiado gruesa pueden ser dos en manos de un profesional. No sólo aprovecharás más el jamón, sino que además estará más sabroso y lo disfrutarás al máximo.
  • Limpieza del puesto de trabajo: cuida el instrumental, afila y limpia el cuchillo. Ten cuidado con la grasa sobrante y no la dejes tirada. Organiza bien tus platos… La limpieza y el orden en una cocina son el ABC del mundillo.

Todos estos elementos son los que tuvo en cuenta el Jurado del IV Campeonato Internacional de Cortadores de Jamón Ibérico, que este año se celebró en Toledo como parte de los eventos del 50 Aniversario de Grupo Tello Alimentación. Una jornada festiva en la que se disfrutó del placer del jamón serrano y, además, se ayudó a los más necesitados, pues el dinero que se obtuvo con la venta de los platos de jamón ibérico fue destinado a obras sociales de Cáritas y Banco de Alimentos. Una jornada perfecta de jamón serrano, sol primaveral y bonanza castellana.

 

Toledo, 22 de junio de 2018. La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, y la Directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, Inés Tello, han suscrito hoy viernes un convenio de colaboración para la ejecución del espectáculo de luz y sonido ‘Luz Toledo’, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de septiembre en la fachada norte del Alcázar.

Con el ánimo de reforzar los lazos de cooperación institucional con el Ayuntamiento y en su voluntad de colaborar en el desarrollo económico del sector turístico de la ciudad, Grupo Tello Alimentación ha querido colaborar una vez más en la celebración de ‘Luz Toledo’ y de las actividades enmarcadas en el programa ‘Septiembre Cultural’, que engloba iniciativas culturales y de ocio para promover el patrimonio monumental y artístico de la ciudad.

La empresa cárnica manifiesta a través de este convenio su compromiso con el entorno y la sociedad en la que desarrolla su actividad. La colaboración con el Ayuntamiento de Toledo se ha mantenido a lo largo de los últimos años en eventos de gran calado como la Capitalidad Gastronómica Española de Toledo o el 30 aniversario de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, entre otros.

Este año, con la celebración del Año Europeo del Patrimonio Cultural y coincidiendo con el 50ª Aniversario del Grupo Tello Alimentación, la compañía cárnica se suma al objetivo de animar a más personas a descubrir y comprometerse con el patrimonio cultural europeo y a reforzar el sentimiento de pertenencia a un espacio europeo común bajo el lema: “Nuestro patrimonio: donde el pasado se encuentra con el futuro”.

Para más información sobre Grupo Tello Alimentación visita www.tello.es o sigue a @CanalTello en Twitter y CarnicasTello en Facebook. 

Contacto de prensa del Grupo Tello Alimentación:

Agencia CodeBare

asuarez@codebare.com  91 575 42 94 – 678 70 23 79

Gracias a esta iniciativa, ocho empleados de la empresa dedicada a la elaboración de productos cárnicos obtendrán el diploma del curso en corte de jamón así como el certificado de manipulador de alimentos en aquellos casos de trabajadores que aún no lo tengan, mejorando así sus conocimientos sobre el oficio y sus competencias profesionales. Próximamente se llevarán a cabo otros dos cursos que permitirán a un total de 24 empleados formarse en esta materia.

Fundación Eurocaja Rural y Grupo Tello Alimentación han comenzado el primer de ‘Curso Solidario de Cortador de Jamón’ de los tres programados, dirigidos a empleados de la empresa dedicada a la elaboración de productos cárnicos.

Gracias a esta actividad, un total de ocho empleados de Grupo Tello Alimentación obtendrán el diploma del curso en corte de jamón, así como el preceptivo certificado de manipulador de alimentos para aquellos participantes que aún carezcan del mismo, mejorando así sus conocimientos sobre el oficio y sus competencias profesionales.

La iniciativa, eminentemente práctica e incluida dentro de los programas de Responsabilidad Social Corporativa de Grupo Tello Alimentación, se imparte durante tres días (19, 20 y 21 de junio) en horario de tarde en las instalaciones que la empresa posee en la localidad toledana de Totanés.

Se trata ya del 5º curso que ambas partes desarrollan conjuntamente. Las clases están impartidas por la profesora Lara Jiménez, directora de “Ham-on”, empresa de posicionamiento estratégico de productos y servicios del sector cárnico, especializada en jamón español.

El contenido de la actividad incluye aspectos como saber reconocer las partes del jamón; realizar el corte apropiado del producto; usar los utensilios y herramientas necesarias; lograr la mejor conservación y emplatado del jamón; o saber descortezar, realizar la limpieza y aplicar consejos para evitar errores comunes en el proceso de corte, entre otros.

Fechas próximos cursos y gran éxito de convocatoria

Los dos próximos cursos se llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 de junio y el 3, 4 y 5 de julio, también en horario de tarde, de forma que un total de 24 empleados de Grupo Tello Alimentación lograrán formarse en esta materia.

El curso ha tenido una gran repercusión entre los propios empleados de la compañía. De hecho, todas las plazas están ya cubiertas, por lo que no se descarta que ante el interés y el éxito de esta convocatoria en un futuro se realicen nuevas ediciones.

El coste del curso está valorado en más de 300 euros, pero los participantes solo deben aportar 10 euros. Además, dicha cantidad y todo lo recaudado en la venta del jamón cortado irá destinado íntegramente a becas de comedor escolar, poniendo así de manifiesto el carácter altruista de esta acción.

El cortador procedente de Arucas, Gran Canaria, consigue el premio al Mejor Cortador, que le otorga plaza directa para el Campeonato de España 2019

El segundo premio ha sido para el cacereño Javier Lavado y el tercero para Antonio Gonzalez, de Huelva. Además, Javier Lavado también ha conseguido el trofeo al Plato Creativo y Geovany Almanza, de Salamanca, el premio al Mejor Gramaje

Toledo, 18 de junio de 2018. Este sábado 16 de junio, a las 11:00h en Plaza del Ayuntamiento de Toledo, el Grupo Tello Alimentación en colaboración con Ayuntamiento de Toledo, ha unido a 8 destacados cortadores de Jamón de prestigio internacional para participar en su IV Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico.

En el acto, englobado dentro del programa de celebración del 50º Aniversario del Grupo Tello Alimentación, los participantes han mostrado sus dotes y habilidades en el corte de Jamón ibérico compitiendo por el Trofeo Tello Ciudad de Toledo. 

Los 8 cortadores de Jamón seleccionados entre más de 240 candidaturas han sido el salmantino Geovany Almanza, el toledano Manu Carretero, los canarios Sara Ruíz y Aníbal Falcón, el onubense Antonio González, los extremeños Ramón Márquez y Javier Lavado y el lituano Arturas Tankivicius.

El cortador canario Aníbal Falcón, subcampeón de España en 2015 y Medalla de Bronce en el Campeonato Nacional de 2018, ha obtenido el Trofeo Tello Ciudad de Toledo como ganador de este IV Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico, que le proporciona una plaza directa para participar en el próximo Campeonato de España 2019. Además, ha recibido un cheque por valor de 1.000€, un diploma de participación y diferentes obsequios de la organización.

En segundo y tercer puesto se han clasificado respectivamente el cacereño Javier Lavado y el onubense Antonio Gonzalez. Además, Javier Lavado también ha conseguido el trofeo al Plato Creativo y el salmantino Geovany Almanza, el premio Promofilo y Cortoletum al Mejor Gramaje.

El jurado de este IV Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico ha estado compuesto por diferentes técnicos profesionales avalados por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón. Este jurado ha tenido en cuenta para ofrecer los diferentes premios, aspectos técnicos y artísticos como la limpieza, estilo y emplatado durante el corte; el grosor, tamaño y rectitud de las lonchas; el número de platos obtenidos, peso de cada uno, o la presentación de los mismos, creatividad y tiempo de realización.

El Grupo Tello Alimentación, con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, ha vuelto a organizar este acto por cuarto año consecutivo, con el objetivo de reconocer al cortador profesional que demuestra mejores dotes tanto artísticos como técnicos y premiar su calidad, así como la creatividad en el emplatado del jamón. Además, el acto se ha englobado dentro del programa de actividades de celebración del 50º Aniversario del nacimiento del Grupo Tello Alimentación, por lo que no ha faltado una enorme tarta para celebrar las Bodas de Oro de la compañía toledana, que ha sido cortada por la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón junto al Consejero Delegado del Grupo Tello Alimentación, Paulino Tello, y el restaurador Adolfo Muñoz.

Centenares de vecinos y turistas presenciaron este Campeonato Solidario en la plaza del Ayuntamiento de Toledo, pudiendo adquirir a un precio simbólico los platos de jamón recién cortados por los participantes y cuyos ingresos obtenidos serán donados al Banco de Alimentos y Cáritas Toledo.

Para más información sobre Grupo Tello Alimentación visita www.tello.es o sigue a @CanalTello en Twitter y CarnicasTello en Facebook. 

Contacto de prensa del Grupo Tello Alimentación:

Agencia CodeBare

asuarez@codebare.com  91 575 42 94 – 678 70 23 79

 

 

Entidades no lucrativas de Castilla-La Mancha pueden presentar hasta el 25 de junio sus proyectos como posibles beneficiarios de este evento. El objetivo de esta edición es reunir a 2.500 corredores y recaudar 25.000 euros.

La 6ª Carrera Solidaria Fundación Eurocaja Rural-Tello tendrá lugar el domingo 7 de octubre con salida y llegada desde la sede central de la entidad financiera, situada en la calle Méjico número 2 de Toledo.

El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López, y el gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz, presentaron la convocatoria de la Carrera junto a la presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (Ademto), Begoña Aguilar, entidad beneficiaria de la 5ª edición, y el director general de Grupo Tello Alimentación, Alfonso Alcázar.

La Fundación Eurocaja Rural ya ha abierto la convocatoria para elegir el proyecto social destinatario de la recaudación de este año.

Hasta el 25 de junio pueden presentar sus proyectos entidades no lucrativas con domicilio social en Castilla-La Mancha que tengan entre sus objetivos la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de personas enfermas y el apoyo a los colectivos más necesitados.

Las entidades solicitantes pueden entregar la documentación requerida en el formulario habilitado en la página web de Fundación Eurocaja Rural www.eurocajarural.fun. Cada entidad puede presentar un único proyecto “por el que merezca la pena correr”, según destacó el gerente de la Fundación, Vicente Muñoz.

51 proyectos en 2017

El año pasado se presentaron 51 proyectos a esta convocatoria, de los que fue elegido “Todos somos múltiples” de Ademto, destinado a la adquisición de equipamiento y la investigación sobre la esclerosis múltiple por el laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Este evento ha tenido una gran progresión desde su primera edición, celebrada en 2013.

El primer año, la beneficiaria de la Carrera fue la niña con parálisis cerebral Mireia Sánchez. En esa ocasión hubo 850 inscritos y 12.600 euros recaudados.

El segundo año, la entidad beneficiaria fue Afanion Castilla-La Mancha. Se registraron 1.400 corredores y se recaudaron 14.500 euros.

El tercer año, se corrió a beneficio de Apace. Hubo 1.600 corredores y 16.916 euros recaudados.

El cuarto año, se corrió a beneficio a Apanas. Se inscribieron 1.700 participantes y se recaudaron 18.500 euros.

El quinto año (el año pasado) la Carrera fue a beneficio de Ademto, con 2.150 corredores inscritos y 22.161 euros recaudados.

Éxito, ilusión y motivación

Javier López se mostró “muy orgulloso” de presentar este evento deportivo tras el “éxito” de sus cinco ediciones anteriores.

Destacó que desde 2017, la empresa Industrias Cárnicas Tello, patrono de la Fundación con sede en Totanés (Toledo), con más de 50 años de experiencia, colabora de forma activa en la convocatoria y organización del evento.

El presidente de Eurocaja Rural subrayó que esta Carrera es una iniciativa 100% solidaria con un enorme respaldo ciudadano, de los clubes deportivos y de los trabajadores de Eurocaja Rural y sus familiares.

“Es el pistoletazo de salida a uno de nuestros principales acontecimientos durante el año, que nos llena de ilusión y motivación”, recalcó.

Solidaridad, deporte y vida sana

Indicó que es un acto “muy familiar y alegre” que conjuga valores como la solidaridad, el deporte y la vida sana con la mejora de la calidad de vida de las personas más vulnerables.

En la elección del proyecto ganador se hará partícipes a los más de 1.000 trabajadores del Grupo Económico Eurocaja Rural y los más de 700 de Tello, que elegirán diez finalistas.

Posteriormente, una Comisión de Valoración formada por profesionales de Eurocaja Rural y su Fundación, Tello y distintos clubes deportivos elegirán el proyecto final.

La Carrera tiene un coste de inscripción de 10 euros para categorías absolutas y 5 para infantiles, con la posibilidad de colaborar sin correr mediante el “dorsal cero”.

Tendrá un recorrido de 10 y 5 kilómetros por el Valle y la senda ecológica de Toledo, pensada para los deportistas más exigentes y también para sus familias, de manera que se puede hacer andando para que nadie quede sin participar.

El próximo mes de julio se conocerá el proyecto ganador para una Carrera que abrirá su proceso de inscripción en septiembre.

Objetivo de 2.500 corredores y 25.000 euros

El director general de Grupo Tello deseó llegar a la cifra de 2.500 corredores y 25.000 euros de recaudación para el proyecto ganador de la presente edición.

Por su parte, la presidenta de Ademto recordó las “buenas sensaciones” experimentadas “antes, durante y después” de la Carrera del año pasado.

Además de valorar la ayuda económica, Begoña Aguilar destacó la importancia de la publicidad dada con este evento a la enfermedad de la esclerosis múltiple, su visualización y concienciación en la sociedad.

Nota de prensa

Foto de i. a d. Vicente Muñoz, Begoña Aguilar, Javier López y Alfonso Alcázar

Audio Javier López, presidente de Eurocaja Rural y su Fundación

Audio Vicente Muñoz, gerente de la Fundación Eurocaja Rural

Audio Alfonso Alcázar, director general de Grupo Tello Alimentación

Audio Begoña Aguilar, presidenta de Ademto

  • El próximo 16 de junio a las 11h en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo, tendrá lugar la cuarta edición de este Campeonato Internacional, como una de las actividades de celebración del 50º Aniversario del nacimiento del Grupo Tello Alimentación
  • 8 cortadores profesionales, seleccionados entre las diferentes candidaturas por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón se enfrentarán en esta prueba que es clasificatoria para la final 2019 del Campeonato de España
  • Los asistentes además de disfrutar de diferentes sorpresas para celebrar el 50º Aniversario de Tello, podrán degustar los platos de jamón a un precio simbólico y la recaudación obtenida irá destinada a Banco de Alimentos de Toledo y Cáritas 

Asistentes al acto de presentación que tendrá lugar el 8 de junio a las 10:30 en la sala de prensa del ayuntamiento de Toledo:

  • Rosana Rodríguez, concejala de Turismo de Toledo.
  • Alfonso Alcázar, director general del Grupo Tello Alimentación.
  • Luís Portales, miembro del Grupo de Cortadores Profesionales de Jamón de Toledo “Corteletum” y de la organización del Campeonato.

Información sobre el IV CAMPEONATO INTERNACIONAL SOLIDARIO DE CORTADORES DE JAMÓN IBÉRICO – TROFEO TELLO, CIUDAD DE TOLEDO

La Asociación Nacional de Cortadores de Jamón ya está recibiendo numerosas candidaturas de los profesionales del corte, entre las cuales seleccionará a 8 finalistas según su experiencia y currículum, que se enfrentarán en este Campeonato Internacional el próximo 16 de junio y que es una prueba clasificatoria para la final 2019 del Campeonato de España.

El Grupo Tello Alimentación, con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, vuelve a organizar este acto por cuarto año consecutivo, con el objetivo de reconocer y premiar al cortador profesional que demuestre mejores dotes tanto artísticos como técnicos y premiar su calidad, además de la creatividad en el emplatado del jamón. Además, el acto se englobará dentro del programa de actividades de celebración del 50º Aniversario del nacimiento del Grupo Tello Alimentación, por lo que contará con sorpresas para celebrar las Bodas de Oro de la compañía toledana elaborando productos cárnicos con total orientación al consumidor.

Los 8 finalistas que se enfrenten el próximo 16 de junio en la plaza del Ayuntamiento de Toledo, serán evaluados por un jurado compuesto por campeones de España de corte de jamón, los cuales valorarán aspectos técnicos y artísticos como el perfilado de la pieza por ambas caras, el estilo y emplatado durante el corte, la limpieza colocación y orden de la zona de trabajo, el grosor, tamaño y rectitud de las lonchas, el emplatado, la presentación de los mismos, la creatividad o la eficacia y eficiencia de cada participante.

De entre los participantes, se otorgarán premios de 1.000€, 500€ y 250€ a los 3 primeros clasificados, así como diferentes obsequios de la organización y el certificado de clasificados para esta prueba internacional.

Además, el público asistente podrá disfrutar del acto y degustar si lo desea los platos de jamón ibérico a un precio simbólico de 3 euros, destinando la organización el importe íntegro de la recaudación al Banco de Alimentos de Toledo y Cáritas.

JURADO

  • Compuesto por campeones de España y reconocidos profesionales del mundo del jamón.

¿QUÉ TENDRÁ EN CUENTA EL JURADO?

Valorará aspectos técnicos y artísticos como:

  • Vestimenta del cortador.
  • Perfilado de la pieza por ambas caras.
  • Estilo del cortador.
  • Cantidad de platos obtenidos.
  • Plateado general.
  • Rectitud del corte.
  • Calidad de la loncha.
  • Limpieza, colocación y orden de la mesa de la zona de trabajo.
  • Remate y apurado de la pieza.
  • Platos de 100grs.
  • Platos artísticos y libre creativo.
  • Rendimiento de la pieza.
  • Prueba de conocimientos.

PREMIOS:

Primer premio

Obteniendo plaza directa para la final del Campeonato de España 2019

  • Trofeo primer premio.
  • 1.000 €.
  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Segundo premio

  • Trofeo segundo premio.
  • 500 €.
  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Tercer premio

  • Trofeo tercer premio.
  • 250 €.
  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

 

Mejor Plato Libre Creativo

  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Mejor Gramaje (100 gr)

  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Premio Promofilo y Cortoletum

  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Del 4º al 8º Clasificado

  • Recuerdo de Toledo por parte de la Asociación Regional y Provincial de Hostelería de Toledo.
  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Contacto de prensa Grupo Tello Alimentación:

Agencia CodeBare

asuarez@codebare.com  –  bmolero@codebare.com   91 575 42 94 – 678 70 23 79

 

 

LOS CURSOS SOLIDARIOS DE CORTADORES DE JAMÓN SIGUEN COSECHANDO ÉXITOS

  • Una serie de cursos de especialización de oficio, centrados en favorecer la integración laboral de desempleados de larga duración, mujeres mayores de 40 años y personas con movilidad reducida
  • Los cursos, con certificación oficial, tienen una finalidad social y solidaria de apoyo a becas comedor 

Toledo, 22 de mayo de 2018. Grupo Tello Alimentación y la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, mediante sus respectivos programas de responsabilidad social corporativa, celebraron con éxito los primeros Cursos Solidarios de Cortadores de Jamón, enmarcados dentro de la voluntad de favorecer el reciclaje en el mundo laboral y la especialidad de oficio.

Esta serie de cursos, que fueron inaugurados por Vicente Muñoz, Director Gerente de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha e Inés Tello, Directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, tienen una duración de 3 días consecutivos, en los que los alumnos aprenden lo necesario para obtener la titulación oficial de manipulación de alimentos y el diploma del curso, que los acredita como cortadores de jamón.

Estos cursos Solidarios de Cortadores de Jamón centrados en favorecer la integración laboral de desempleados de larga duración, mujeres mayores de 40 años y personas con movilidad reducida, también tienen una finalidad solidaria, ya que los 10€ de matrícula son donados a becas comedor. Además, el jamón que corta cada día es empaquetado y vendido, destinando todo lo recaudado a la ayuda para las becas comedor de Castilla-La Mancha.

Los Cursos Solidarios de Cortadores de Jamón están impartidos por Lara Jiménez, Directora de Ham-on; empresa de posicionamiento estratégico de productos y servicios del sector cárnico, especializada en Jamón español. Estos cursos constan de clases teóricas y prácticas sobre la manipulación y preparación del producto, así como conocimientos de conservación, presentación y maridaje, la integración en el nuevo mercado laboral y el marketing personal. Además de las clases a las que asisten los alumnos, una mañana del curso se dedica a la visita de la fábrica del Grupo Tello Alimentación, en Totanés, donde pueden conocer de forma íntegra el proceso de elaboración y curado del jamón.

Estos cursos se engloban dentro de la labor social de Grupo Tello Alimentación y la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, ya que los requisitos para poder participar son que los alumnos deben ser desempleados de larga duración, mujeres mayores de 40 años o personas con movilidad reducida, así como tener como lugar de residencia Castilla-La Mancha.

Consulta la agenda de estos cursos, dispuestos a formar a nuevas promociones de profesionales y prepararlos para el mercado laboral de forma interna.

https://www.fundacioncajaruralcastillalamancha.es/fcrclm/actividad.do?model.id=69

Para más información sobre Grupo Tello Alimentación visita www.tello.es o sigue a @CanalTello en Twitter y Tello en Facebook.

Contacto de prensa Grupo Tello Alimentación:

Agencia CodeBare.

asuarez@codebare.com 91 575 42 94 – 678 70 23 79.