Categoría:

Noticias Tello

Son cuatro sabrosas recetas elaboradas con productos 100% de origen nacional, sin conservantes, ni colorantes, para calentar y listo.

Toledo, noviembre de 2020.- Perteneciente a Grupo Tello Alimentación, la emblemática marca de embutidos Pamplonica lanza al mercado, bajo el lema “con mucho gusto”, una línea de platos caseros tradicionales elaborados con ingredientes 100% naturales, sin conservantes, ni colorantes y libres de alérgenos, que estarán listos en tan solo tres minutos al microondas.

Magro con Tomate, Carrillera en Salsa, Callos con Garbanzos y Rabo de Toro, son cuatro recetas de siempre para consumir al ritmo de hoy, basadas en la cocina tradicional y perfectas para mantener una dieta completa, variada y saludable.

“Uno de nuestros pilares básicos es adaptarnos al ritmo de vida de nuestro consumidor, ofreciendo productos tradicionales; para ello innovamos en procesos de cocinado que respetan el producto para que mantenga todos sus nutrientes y sabor, y nos permitan disfrutar de platos tan deliciosos sin necesidad de invertir horas en su elaboración”, explica Inés Tello.

Carentes de gluten y lactosa, las cuatro variedades se pueden calentar al fuego, al baño maría o en microondas en tan solo tres minutos. Salen en formato individual de 380g. y presentadas en un packaging de cuidado diseño, con una promoción ‘Pruébalo Gratis’ que estará activa hasta el 30 de abril de 2021.


Sobre Pamplonica                                                                          

Conocida por todos los rincones de nuestra geografía, es una marca con 75 años de historia desde su creación en 1927. Como referencia principal, sus embutidos, y especialmente el Chorizo de Pamplona, líder en su sector. Junto a él, el Salami, Chistorra y Salchichón completan la gama más exigente del mercado.

 www.pamplonica.es


Sobre Grupo Tello Alimentación                                                          

 Fundado en 1968, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Con sede en Totanés (Toledo), está formado por las marcas Tello, Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina y Valle, bajo las que produce más de 200 referencias de producto. Presente en más de 45 países, cuenta con una plantilla de alrededor de 1000 trabajadores, y superó los 190 millones de euros de facturación en el pasado ejercicio.

  www.tello.es

Frial, la marca más Premium y gourmet de Grupo Tello, ha lanzado una campaña de publicidad orientada a generar el sabor, la naturalidad y la gran calidad de sus productos. De la mano de nuestro asesor gastronómico Martín Berasategui, la campaña se compone de un spot televisivo de 30» y 2 versiones de 10», y su aplicación para cuñas de radio. Estará activa durante cinco semanas, y centrada en las localizaciones geográficas más estratégicas para la marca, como son Madrid y Castilla la Mancha, seguidas de Galicia, Asturias y Canarias, además de presencia digital en Facebook, Instagram y Youtube.

“En todas las familias hay un asesor gastronómico; Martín Berasategui es el nuestro. Como es natural, solo contamos con lo mejor”. Así concluye la pieza que, en clave de humor, ilustra cuatro situaciones de lo más cotidianas en las que alguien de nuestro entorno nos hace una observación culinaria mientras cocinamos, en todo momento presididas por los productos Frial. Este mensaje pone de manifiesto la extraordinaria calidad de nuestros productos, que están elaborados a base de los mejores ingredientes, y que resultan perfectos para preparar platos de alto valor gourmet, como los que confecciona el gran maestro Martín Berasategui. Con 12 estrellas Michelin y 10 Soles de la Guía Repsol, colabora estrechamente con nosotros desde 2017 creando suculentas recetas para nuestra firma.

Con esta campaña buscamos darle mayor visibilidad y notoriedad a nuestra marca Frial, con la seguimos apostando por el segmento Premium tanto en los productos en pieza como en los loncheados, para lo que nos apoyamos en algunas de nuestras referencias más relevantes, como son la pechuga de pavo asada natural, la pechuga de pavo reducida en sal y el jamón cocido Extra Duroc Gran Selección.

Descubre más en https://grupofrial.com/campana-frial/ y en este ENLACE puedes ver el spot.

Con una superficie de campo solar de 34.000 m2, la compañía prevé una reducción de más de 2.000 toneladas de CO2 al año

Toledo, octubre de 2020.- Dentro de su plan de desarrollo eco sostenible y de Responsabilidad Social Corporativa, la compañía cárnica Grupo Tello Alimentación ha iniciado la instalación de paneles solares para autoconsumo en la cubierta de su planta de Totanés (Toledo). Con ello prevé cubrir, a base de energía limpia y respetuosa con el medio ambiente, una tercera parte de su consumo eléctrico actual, evitando la emisión de 2.000 tn de CO2 al año y reduciendo muy notablemente su huella de carbono.

Grupo Tello reafirma su compromiso con la salud del planeta apostando por el uso de una energía no contaminante. Así, de la mano de la tecnológica Acoeman, y con una inversión cercana a los cuatro millones de euros, ha iniciado el montaje de una planta solar en la cubierta de sus principales instalaciones, ubicadas en el municipio toledano de Totanés, y cuyo inicio de actividad se irá escalonando hasta finales de año.

El principal objetivo de Grupo Tello con este proyecto “es aumentar nuestra eficiencia sostenible con la incorporación de energías renovables que aceleren la reducción de nuestra huella de carbono. Gracias a la planta solar disminuiremos en 2.000 Tn las emisiones de CO2 al año, lo que equivale al efecto que supondría la plantación de 109.800 árboles”, explica Paulino Tello, CEO de Grupo Tello. Con una superficie de campo solar de 34.000 m2, compuesta por 12.313 paneles fotovoltaicos de silicio Monocristalino, tendrá una capacidad de producción total de unos 7.445.000 kWh anuales, equiparable al consumo de 2.275 hogares, aproximadamente.

La planta fotovoltaica se enmarca en el plan de sostenibilidad de la compañía, orientado a reducir la contaminación y a fomentar el uso eficiente de los recursos naturales. Un plan que contempla otras medidas ya aplicadas como la reducción del 25% de plástico en sus envases de la gama de loncheados; la fabricación de bandejas de termosellado para frescos en mono PET 100% reciclable, o el transporte de productos en cajas reutilizables para disminuir la generación de residuos. De igual forma, invierte importantes recursos para mantener sus granjas a la vanguardia tecnológica y cumplir con las mejores prácticas en bienestar animal y gestión de residuos, lo que también deriva en una importante reducción del impacto medioambiental.

Sobre Grupo Tello Alimentación                                                         

Fundado en 1968, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Con sede en Totanés (Toledo), está formado por las marcas Tello, Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina y Valle, bajo las que produce más de 200 referencias de producto. Presente en más de 45 países, cuenta con una plantilla de alrededor de 1000 trabajadores, y superó los 190 millones de euros de facturación en el pasado ejercicio.

 

Con la reciente homologación de su segunda planta de frescos y congelados, la compañía cárnica prevé un gran aumento de ventas en la zona

Toledo, septiembre de 2020.- Dentro de su plan de expansión internacional, Grupo Tello Alimentación ha estado presente en SIAL Shanghái 2020, principal salón del sector agroalimentario en Asia que concluye hoy. La compañía, que considera estratégicas las exportaciones con el mayor mercado de porcino del mundo, ha inaugurado recientemente una delegación en Shanghái para afrontar el aumento de sus operaciones en la zona, previsto tras la homologación de una segunda planta de frescos y congelados por parte del gobierno chino.

Con el objetivo de consolidar la presencia de Tello en aquel mercado, responsables del área de exportación e integrantes de la delegación han estado en la feria presentando a los principales distribuidores y operadores mundiales las nuevas instalaciones homologadas por el gobierno chino el pasado mes de abril, localizadas en la sede central del grupo. Con ellas, la compañía prevé un incremento inicial de 8.000 toneladas anuales con respecto a sus actuales envíos, elevando las ventas en unos 25 millones de euros.

Como respuesta natural a este crecimiento, Tello ha abierto una delegación de oficinas en la ciudad, en las que cuenta con personal administrativo local que contribuye a reforzar sus relaciones con el cliente asiático, y a coordinar el trabajo con sus plantas en España. “Estamos muy satisfechos con nuestro crecimiento en estos siete años, en los que hemos aumentado nuestro volumen de ventas de forma considerable. Para el futuro esperamos consolidar nuestra imagen como proveedor de referencia en el mercado chino”, explica Javier Briones, Export Manager de grupo Tello.

La compañía incorpora material reciclable a la fabricación de sus envases, a los que también reduce un 25% del plástico

Toledo, junio de 2020.- Uno de los objetivos a corto plazo de Grupo Tello Alimentación es profundizar en su compromiso ecológico, implementando en sus procesos soluciones basadas en el modelo de desarrollo eco sostenible que requiere la pervivencia del planeta. Así, la compañía acomete una significativa reducción del plástico en sus envases, a los que, además, comienza a incorporar mono materiales reciclables y reciclados.

Dando respuesta a la obligada contribución de las empresas en la mejora de la salud medioambiental, Grupo Tello ha acelerado la puesta en marcha de algunos de los procedimientos que contempla su plan de sostenibilidad, orientado a reducir la contaminación y a fomentar el uso eficiente de los recursos naturales. Para ello, la compañía ha comenzado a reducir un 25% de plástico en sus envases en toda la gama de loncheados elaborados, y a fabricar las bandejas de termosellado de los productos frescos en mono PET, con un 92% de material reciclado. Para favorecer la economía circular, además, va incorporando otras medidas, como el transporte de los productos en cajas reutilizables, consiguiendo reducir, de esta forma, la generación de residuos.

Como explica Alfonso Alcázar, director general de Grupo Tello, “nuestro compromiso es promover el cuidado del entorno que nos rodea, por lo que nos obligamos a diseñar e implementar actuaciones constantes que intervengan en todos los procesos, orientadas a reducir nuestro impacto medioambiental”.

Enviadas a las organizaciones Mensajeros de la Paz, Cáritas y el Banco de Alimentos, se reparten entre la población más castigada por la crisis sanitaria

Toledo, 30 de abril de 2020.- Manteniendo su continuo compromiso social con la situación que padecen numerosos conciudadanos, situación agravada por la pandemia mundial, la compañía cárnica Grupo Tello ha desarrollado durante este mes una importante actividad solidaria, donando a diversas ONG cerca de 5,5 toneladas de alimentos.

Mensajeros de la Paz de Toledo y Madrid, el Banco de Alimentos de Toledo y Cáritas son algunas de las organizaciones benéficas con las que la compañía toledana colabora habitualmente. A través de ellas, y en respuesta a la dura situación a la que se enfrentan numerosas personas por la COVID-19, Grupo Tello ha destinado este mes un total de 5.473 kilos de alimentos a las familias más desprotegidas de la provincia y de otras regiones españolas, y de cuyo reparto se encargarán las mencionadas ONG.

En palabras de Alfonso Alcázar, Director General de Grupo Tello, “además de enviar nuestros más sinceros ánimos a toda la sociedad de forma genérica, los trabajadores de Tello, artífices de esta ayuda, vamos a seguir ayudando de forma tangible a las familias más necesitadas, en la medida de nuestras posibilidades, canalizándola a través de estas Organizaciones de esfuerzos admirables”.

Sobre Grupo Tello Alimentación   

Fundado en 1968, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Con sede en Totanés (Toledo), está formado por las marcas Tello, Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina y Valle, bajo las que produce más de 400 referencias de producto. Presente en más de 50 países, cuenta con una plantilla de alrededor de 1000 trabajadores, y superó los 193 millones de euros de facturación en el pasado ejercicio.

La compañía prevé incrementar en 8.000 toneladas al año sus actuales envíos al país asiático, lo que supone un aumento de 25 millones de euros

Toledo, abril de 2020.- El gobierno chino ha concedido a Grupo Tello la homologación de sus instalaciones de carnes frescas y congeladas ubicadas en su sede central de Totanés (Toledo), lo que amplía considerablemente su capacidad para exportar carne de porcino al país asiático. En una primera etapa, la compañía toledana prevé aumentar en 8.000 toneladas anuales sus actuales envíos, hasta ahora operados por Eurocentro de Carnes, incrementando así su facturación en unos 25 millones de euros.

La compañía posee amplia experiencia exportadora a China, ya que tenía homologado su centro de transformación y despiece de Eurocentro de Carnes (ECC) situado en La Puebla de Montalbán (Toledo).

ECC cuenta con una capacidad productiva de 25.000 toneladas/año. La suma de las nuevas instalaciones, activas desde hace año y medio, permiten alcanzar las 105.000 toneladas, lo que supone un aumento del 400% en la capacidad productiva del Grupo.

Presente en 50 países, las exportaciones al gigante asiático son estratégicas para Grupo Tello, al consolidar su actividad en el mayor mercado del mundo de carne de porcino. Según Alfonso Alcázar, Director general del Grupo, esto no modifica la actual operativa interna, “ya que todos los protocolos de control de calidad y de seguridad alimentaria mantienen la exigibilidad que ya tenemos implementada. El único matiz es la adaptación del faenado y del etiquetado de los productos para adecuarlos al mercado chino”.

Así, la autorización concedida por el gobierno chino reafirma el compromiso de Grupo Tello para cumplir con el estricto protocolo impuesto por el gigante asiático, y supone “una gran oportunidad para fortalecer nuestra presencia en China, un paso que formaba parte de nuestro plan de negocio establecido hace 3 años que contempla, para la siguiente fase, la obtención de la homologación china para nuestras instalaciones de jamones curados”, desvela Alcázar.

Se normaliza la actividad con China, tras la ralentización por la crisis del COVID-19

Por otro lado, la actual crisis sanitaria mundial provocó una ralentización muy notable de las exportaciones a China durante el primer trimestre del ejercicio, debido a su parálisis administrativa y de transporte interno de mercancías. En ese sentido, Alfonso Alcázar asegura que, “afortunadamente los esfuerzos del país asiático han logrado reactivar paulatinamente su actividad, por lo que hoy en día, si no de forma absolutamente normal, sí podemos mantener una actividad estable”.

Sobre Grupo Tello Alimentación                                                     

Fundado en 1968, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Con sede en Totanés (Toledo), está formado por las marcas Tello, Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina y Valle, bajo las que produce más de 400 referencias de producto. Presente en más de 50 países, cuenta con una plantilla de alrededor de 1000 trabajadores, y superó los 193 millones de euros de facturación en el pasado ejercicio.

Se repartirá a las familias más necesitadas de Toledo, a través de los servicios sociales de la provincia

Toledo, 3 abril de 2020.- Para paliar los estragos económicos que la crisis sanitaria está causando en la población más débil, la compañía toledana Grupo Tello Alimentación dona 500 kg. de algunos de sus productos elaborados al centro que la ONG Mensajeros de la Paz posee en Pantoja (Toledo), y que irán destinados a las familias más desfavorecidas de la provincia.

Muy comprometido con su comunidad, Tello vuelve a colaborar con la organización solidaria del Padre Ángel, y lo hace esta vez para mejorar la delicada situación vital que están padeciendo numerosas personas durante el confinamiento por el COVID-19. Para ello, ha destinado un monto de 500 kilos de sus productos.

El porte donado se depositará hoy en el centro de mayores que Mensajeros de la Paz posee en el municipio de Pantoja, desde el que se enviará a las familias toledanas con menos recursos, en una acción coordinada junto a los Servicios Sociales provinciales.

En palabras de Alfonso Alcázar, Director General de Grupo Tello, “Dentro de nuestras posibilidades, hacemos lo que podemos en cada momento. Nuestra voluntad de colaboración con Mensajeros, el Padre Ángel y todo su admirable equipo en su tenaz causa, permanece inquebrantable”. Con sede en el municipio toledano de Totanés, Grupo Tello mantiene su producción para garantizar el abastecimiento de la población, cumpliendo en todo momento con las medidas sanitarias obligatorias.

 

Sobre Grupo Tello Alimentación 

 Fundado en 1968, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Con sede en Totanés (Toledo), está formado por las marcas Tello, Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina y Valle, bajo las que produce más de 400 referencias de producto. Presente en más de 50 países, cuenta con una plantilla de alrededor de 1000 trabajadores, y superó los 193 millones de euros de facturación en el pasado ejercicio.

En coordinación con el centro de operaciones creado por Consejería de Economía del gobierno regional

Toledo, 26 marzo de 2020.- Ante la crisis sanitaria motivada por la pandemia del COVID-19, la compañía toledana Grupo Tello Alimentación ha donado 5.000 mascarillas y 16.000 gorros de protección al SESCAM, en coordinación con el centro de operaciones creado por el gobierno regional para distribuir el material a los centros sanitarios y residencias de mayores que más lo necesiten.

La acción atiende al compromiso de Grupo Tello con la sociedad siendo ahora prioritario el bienestar de los profesionales sanitarios, y a su deseo de poner un grano de arena contra la propagación del virus, contribuyendo a su pronta erradicación.

Como explica Alfonso Alcázar, Director General de Grupo Tello, “en estas situaciones tan críticas es cuando debemos ser más solidarios que nunca. Queremos apoyar y ayudar a estos héroes, que tanto se exponen al cuidarnos”.

Con sede en el municipio de Totanés, Grupo Tello mantiene su producción para garantizar el abastecimiento de la población cumpliendo con las estrictas medidas sanitarias que impone la situación ya que ante todo están la seguridad y la protección de sus trabajadores.

Sobre Grupo Tello Alimentación                                                    

Fundado en 1968, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Con sede en Totanés (Toledo), está formado por las marcas Tello, Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina y Valle, bajo las que produce más de 400 referencias de producto. Presente en más de 50 países, cuenta con una plantilla de alrededor de 1000 trabajadores, y superó los 193 millones de euros de facturación en el pasado ejercicio.

La compañía obtiene el IAWS, que vela por el cumplimiento de los criterios fijados por la Organización Mundial de Sanidad Animal

Toledo, marzo de 2020.- Interporc, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca, ha concedido a Grupo Tello Alimentación el sello Interporc Animal Wellfare Spain (IAWS), su estricto sello de calidad de ámbito internacional que garantiza las buenas prácticas de la industria cárnica en materia de sanidad, bioseguridad y tratamiento del animal durante todo su ciclo de vida.

Avalado por un comité científico independiente y de alto nivel, el sello IAWS se rige por un exigente reglamento basado en los principios marcados por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y certifica el cumplimiento de la normativa española y europea en los ámbitos de salud, sostenibilidad y seguridad alimentaria. Impone, como principal requisito, el bienestar íntegro, salvaguardando el correcto alojamiento y manejo del cerdo desde su nacimiento hasta su transformación, asegurando el mejor tratamiento durante todo su ciclo de vida.

Obtenida la certificación en sus granjas con el rango de EXCELENTE, siendo una de las primeras empresas españolas que obtienen esta certificación, el resultado es la consecuencia natural de los Valores y compromisos del Grupo Tello con las mejores prácticas en su actividad en materia de gestión de residuos. Su vanguardia tecnológica en granjas deriva en una importante reducción del impacto medioambiental.

En definitiva, plenamente comprometido con la salud alimentaria, y respetando siempre los principios éticos de sostenibilidad, bioseguridad y bienestar animal, el Grupo Tello celebra la obtención del nuevo sello, ya que redunda en la gran calidad de todos los productos elaborados por el Grupo. En palabras de Alfonso Alcázar, Director General del Grupo Tello “el sello de calidad de Interporc constata nuestro compromiso con la seguridad alimentaria y la calidad desde el origen, a través del cumplimiento del estricto protocolo internacional de manejo”.

Sobre Grupo Tello Alimentación  

Fundado en 1968, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Con sede en Totanés (Toledo), está formado por las marcas Tello, Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina y Valle, bajo las que produce más de 400 referencias de producto. Presente en más de 50 países, cuenta con una plantilla de alrededor de 1000 trabajadores, y superó los 193 millones de euros de facturación en el pasado ejercicio.