Categoría:

Noticias Tello

El Plan de RSC incluye una serie de actuaciones que reducen el impacto medioambiental y promueven la sostenibilidad

Tan solo la planta fotovoltaica de Totanés genera 6.175.000 kW/h al año y junto con las instalaciones de Hemosa, Jabarsa y Eurocentro producen energía limpia equiparable al consumo de 3.800 hogares y a la plantación de 8.000 árboles.

Además, la planta central del Grupo ha reducido más de 11.000 m3 de agua en en los últimos dos años.

La compañía cárnica Grupo Tello Alimentación impulsa  importantes medidas dirigidas a la reducción de la huella de carbono y la apuesta por la sostenÍbilidad en las plantas de producción que tiene repartidas por todo el territorio nacional.

Para Grupo Tello Alimentación el cuidado del planeta es prioritario y por lo tanto, sigue invirtiendo recursos para que su actividad tenga el mínimo impacto en el ecosistema. Prueba  de este compromiso es la instalación de la planta fotovoltaica situada en Totanés (Toledo) que provee de, aproximadamente, un tercio de las necesidades eléctricas, o lo que es lo mismo, genera unos 6.175.000 kW/h anuales, evitando la emisión de 5860tn. de CO2 desde su construcción.

El compromiso medioambiental se extiende a todo el grupo, aunque la planta central situada en Totanés dispone del campo solar más grande, también se han instalado plantas fotovoltaicas en varias de las empresas que lo conforman, concretamente en las plantas de producción de Hemosa, Jabarsa y Eurocentro, lo que ha conseguido dedicar una extensión total de 47.000 m2 para generar energía limpia, evitando más de 6.200 t de emisión de CO2 al año, lo que es equiparable al consumo de 3.800 hogares y a la plantación de 8.000 árboles.

Por otro lado, se han ido  incorporado mejoras en los procesos productivos, con las que se ha conseguido ahorrar, en estos dos últimos años, más 11.000 mde agua en las instalaciones centrales del Grupo, lo que equivale al volumen de 4 piscinas olímpicas. También se han conseguido eliminar 138 toneladas de plástico en los últimos dos años, y se han incorporado materiales reciclados y reciclables en todas las gamas de productos, como es el caso de la sustitución del separador de lonchas de plástico por papel 100% reciclable. En esta misma línea, hay que destacar  que el 70% de los plásticos que se utilizan provienen de material reciclado.

En palabras de Alfonso Alcázar, Director General de Grupo Tello Alimentación: “Nuestro compromiso por el ciudado del medioambiente es un hecho, ya que en todos nuestros procesos de producción tenemos muy presente cómo se puede reducir la huella de carbono lo máximo posible”. Y añade: “Seguiremos incorporando medidas que promuevan la sostenibilidad y la economía circular ”.

Por último, los departamentos de innovación, producción y logística de Grupo Tello Alimentación continúan apostando por nuevos proyectos encaminados a la eficiencia energética, con medidas eficaces que promuevan la preservación mediambiental y la sostenibilidad de la sociedad del futuro, un ejemplo de ello es el estudio para la hibridación con gas y electrificación tanto de la flota comercial, como de la flota logística.

 

Sobre Grupo Tello Alimentación

Fundado en 1968, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Con sede en Totanés (Toledo), está formado por las marcas Tello, Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina Valle y Hemosa, bajo las que produce más de 500 referencias de producto. Presente en más de 50 países, cuenta con una plantilla de alrededor de 1.350 trabajadores, y superó los 290 millones de euros de facturación en el pasado ejercicio.

La empresa ha implementado la tecnología Individual Quick Freezing (IQF), un innovador método que permite congelar los productos individualmente de forma rápida y eficaz para mantener intactas sus propiedades, adaptándose a cada cliente para que disponga del producto sin mermas y con una máxima frescura.

Grupo Tello Alimentación, empresa familiar toledana con más de 50 años de trayectoria dedicada a la elaboración de productos cárnicos continúa con su objetivo de contribuir a la buena alimentación, salud y bienestar de la sociedad.

Madrid, febrero de 2023.- Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a cierre de 2021, los hogares españoles tiraron a la basura durante ese año 1.245,86 millones de kilos/litros de alimentos sin consumir, un 8,6 % menos que el año anterior. Y, aunque estas cifras son esperanzadoras, la reducción del desperdicio sigue siendo una tarea de máxima prioridad para todos los sectores alimentarios de España. Por ello y manteniendo el foco en combatir el desperdicio alimenticio, Tello ha implementado en sus procesos la tecnología IQF (Individual Quick Freezing). Se trata de un método que permite congelar los productos de forma rápida, eficiente e individual, asegurando así que la materia prima mantenga intactos sus valores nutricionales y las cualidades organolépticas. Esta tecnología permite disponer de un producto sin mermas, con una máxima frescura y conservación durante un año, contribuyendo así de manera sustancial a la reducción del desperdicio alimentario porque solo se descongela lo que va a utilizarse en cada momento.

Grupo Tello es una de las pocas empresas con la capacidad de tener presencia en todas y cada una de las etapas del proceso de elaboración de sus productos, desde sus propias granjas cuidando la alimentación y bienestar de sus animales, hasta la sala de transformación y de despiece, planta de producción y el envasado de todos los productos, donde las medidas sanitarias se aplican de manera férrea. Fieles a su compromiso con la innovación y con el fin de satisfacer las necesidades del mercado internacional, la empresa familiar toledana ha apostado por invertir en esta nueva sala de congelación individual por pieza (IQF) con capacidad para más de 1.000 kg/h. Este sistema permite controlar costes y stock mediante cortes, gramajes y formatos envasados personalizados, que luego tendrán sus aplicaciones en numerosos platos como pizzas, pasta y hamburguesas, entre muchos, gracias a sus formatos con corte en toppings, filetes de carne de porcino y elaborados frescos tanto de cerdo como de ave.

“Para nosotros, la innovación y la sostenibilidad juegan un papel clave para optimizar nuestros recursos y ofrecer el mejor producto. Una parte fundamental de nuestro ADN es ayudar de forma activa a la lucha contra el desperdicio alimentario y por eso hemos implementado en nuestras instalaciones la tecnología IQF” afirma, Alfonso Alcázar, Director General de Grupo Tello.

Puedes ver el vídeo al completo sobre esta tecnología IQF aquí

Sobre Grupo Tello Alimentación
Grupo Tello Alimentación cuenta con más de 50 años de trayectoria y un fiel objetivo de cuidar la salud, la nutrición y el bienestar de sus clientes. Presente en más 50 mercados internacionales, la empresa familiar toledana busca incrementar esta internacionalización con un portfolio de productos que permitan atender las diferentes demandas y dar respuesta a nuevas exigencias de la sociedad.

Grupo Tello cuenta con todas las certificaciones que acreditan que puede exportar sus productos cárnicos a países como China o Corea. Estos distintivos se otorgan únicamente tras haber pasado unos exhaustivos controles por parte del Ministerio de. Además, Grupo Tello también cuenta con certificaciones de Compromiso con el Bienestar Animal y Protocolo frente al Covid-19, También cumple con todas las normas de seguridad alimentaria, representadas en las certificaciones BRC FoodCertificated e IFS International Featured Standards, imprescindibles en mercados internacionales como Alemania y Reino Unido.

El Plan de RSC contiene importantes medidas dirigidas al cuidado del medioambiente y a las políticas de sostenibilidad

Tan solo sustituyendo el plástico de los interleaver por papel, se reducen 26.252kg. de plástico al año.
El 70% de los plásticos que utiliza el Grupo provienen de material reciclado.

Toledo, febrero de 2023.- La compañía cárnica Grupo Tello Alimentación, en su firme propósito por reducir el impacto medioambiental, ha puesto en marcha un ambicioso plan de RSC donde contempla un paquete de acciones para garantizar que todos sus procesos de producción estén encaminados hacia el respeto del medioambiente.

En los 2 últimos años, Grupo Tello ha logrado reducir el consumo de 138 toneladas de plástico (138.000 kg.), lo que equivaldría a la carga de 5 trenes de 4 kilómetros cada uno. Una de las medidas que la compañía ha puesto en marcha es la sustitución del plástico de los interleaver de los loncheados por papel 100% reciclable, lo que ha supuesto una reducción de  26.252kg. de plástico al año. Estos interleaver de papel no contaminarán y podrán depositarse en el contendor azul, contribuyendo así a la economía circular. Esta buena práctica no afecta ni a las cualidades organolépticas ni a la vida útil del producto pero sí beneficia considerablemente al planeta.

Además, la compañía ha reducido el uso del plástico en la fabricación de sus envases, disminuyendo considerablente los gramajes de este material e incorporando materiales reciclados y reciclables. Un ejemplo de ello son las bandejas de los envases de plástico que cuentan con un 80% de material reciclado a partir de botellas de agua. Hay que destacar que el 70% de los plásticos que utiliza la compañía provienen de material reciclado. Así mismo, se han incorporado bandejas de termosellado en mono PET 100% reciclable para las gamas de productos frescos, en los procesos productivos se han eliminado las bolsas de plástico y también se han sustituido las bandejas de cartón por bandejas reutilizables, lo que supone una reducción de 47.532kg. de cartón.

Respecto a otro tipo de acciones que van en esta línea, destaca la reducción del aluminio de las conservas Mina y Pamplonica y la incorporación del proceso Tray2Tray para la gestión eficaz de los excedentes de los envases con el propósito de generar economía circular y poder darle una nueva vida a ese material.

En palabras de Inés Tello, Directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación: “Estas medidas que promueven la economía circular junto con la apuesta por las energías limpias constituyen el eje principal sobre le que giran las políticas de protección del medioambiente de la compañía”.

Por último, Grupo Tello Alimentación, fiel a su compromiso con el cuidado del medioambiente, continúa sumergido en nuevos proyectos encaminados a la preservación mediambiental y a  la reducción de su huella de carbono.

Judiones con Codorniz y Lomo de Orza, las recetas de siempre adaptadas al ritmo de hoy. En Pamplonica cocinamos para ti.

Toledo, enero de 2023.- Pamplonica, compañía perteneciente a Grupo Tello Alimentación, presenta la ampliación de su V gama de platos caseros, Judiones con Codorniz y Lomo de Orza, elaborados con ingredientes 100% naturales de forma tradicional y perfectos para esta temporada invernal.

Estos nuevos productos están pensados para disfrutar de una elaborada receta casera pero de una forma más rápida y sencilla.  Calentar y listo.

En cuanto a su elaboración, los Judiones con Codorniz se preparan con ingredientes 100% naturales y de primera calidad: judiones, muslitos de codorniz, una selección de verduras (cebolla, tomate y zanahoria) y, todo ello se adereza con especias y un toque de vinagre blanco, lo que le otorga un sabor casero inconfundible.

Por otro lado, el Lomo de Orza elaborado con lomo de cerdo de la mejor calidad, está cocinado a fuego lento con aceite de oliva virgen extra. Se trata de un producto de primera calidad,  muy versátil, que lo convierte en la elección perfecta para un aperitivo, un bocadillo, paninis, etc.

En palabras de la Directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, Inés Tello: “Nuestros productos siempre están a la vanguardia, ofreciendo así soluciones que responden a un estilo de vida más urbanita, más saludable y que, permiten a nuestros consumidores aprovechar el tiempo al máximo”.

Estos dos platos cocinados forman parte de una V gama que cuenta ya con otras recetas tradicionales como rabo de toro, callos gourmet, carrillera en salsa y magro con tomate. Todos estos deliciosos platos preparados, carentes de gluten, lactosa y colorantes, están elaborados con la materia prima de la más alta calidad, consiguiendo así un auténtico sabor casero. Son platos de siempre al ritmo de hoy.

La compañía renueva su colaboración con el Club Deportivo Escaleno con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades diversas.
Gracias a este acuerdo de patrocinio, los deportistas cuentan con una completa equipación para poder practicar actividades deportivas como natación, pruebas motrices o baloncesto.

Toledo, enero de 2023.- Grupo Tello Alimentación renueva su acuerdo de colaboración con el Club Deportivo Escaleno de Toledo con el que se compromete a poner a disposición del Club los recursos necesarios para que los participantes puedan desarrollar su actividad deportiva favorita, tan importante para su desarrollo. Este año han ampliado la oferta de actividades y cuentan con un nuevo equipo de baloncesto que se suma  al equipo de natación y a la práctica de pruebas motrices. Además, gracias a la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla La Mancha, podrán participar en otras competiciones durante esta temporada.

Gracias al desarrollo de estas actividades deportivas, se fomenta su inclusión en la sociedad y se favorece la actividad física, tan importante para mejorar su forma física pero también para cuidar otros aspectos socioemocionales, como pueden ser el trabajo en equipo o la autoestima. Para las familias de las asociaciones que participan en el Club es fundamental la labor que se desarrolla a través de estas actividades que suponen un gran reto personal para estos deportistas.

En palabras de Sara Rey Pérez, Presidenta del Club Escaleno: “Gracias a esta colaboración con Grupo Tello nuestros deportistas pueden participar en las competiciones como un Club más, porque lucir la misma equipación les hace sentir que forman parte de un equipo, que forman parte de la familia Escaleno”.

Toledo, 19 de diciembre de 2022.- La compañía cárnica Grupo Tello Alimentación ha querido unirse este año a la iniciativa solidaria de CaixaBank del #ÁrboldelosSueños. Estas Navidades, los empleados de Tello se convierten en los pajes de los Reyes Magos haciendo realidad lo sueños de aquellos niños y niñas de Castilla-La Mancha en situación de vulnerabilidad, haciéndoles llegar su regalo esta Navidad para que también puedan vivir la magia en estos días tan señalados.

En esta acción los protagonistas son los niños quienes escriben primero sus peticiones en una carta, así todos los participantes pueden leerlas y satisfacer, en la medida de lo posible, las aspiraciones de los pequeños. Cartas como la de Ricardo de 9 años en la que pedía unos zapatos nuevos porque se le han quedado pequeños; la mamá de Luca que necesita leche de fórmula o el caso de Gabriela que le encantan el mar y los peces y por eso quiere un juguete de sirenas, son solo algunos de los sueños que Grupo Tello hará realidad esta Navidad.

Grupo Tello colabora junto con otras entidades de Castilla-La Mancha en esta causa solidaria haciendo posible que más de 1.000 niños de esta región reciban un regalo en Navidad. Tan solo en esta edición se han recibido 27.000 cartas de niños de toda España.

Para Inés Tello, directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, “esto ha sido posible gracias a la colaboración de las personas que han aportado su granito de arena para que todos estos niños y niñas de Castilla -La Mancha puedan recibir los regalos que pidieron con tanta ilusión».

Además, durante este año, la compañía ha donado cerca de 12 toneladas de alimentos, a las ONGs con las que trabaja estrechamente desde hace décadas como Mensajeros de la Paz, Banco de Alientos, Cruz Roja entre otras. Estas iniciativas solidarias junto con otras acciones de carácter social forman parte del Plan Anual de RSC del Grupo.

Grupo Tello como empresa socialmente responsable, inclusiva y abierta a la diversidad, continuará promoviendo este tipo de campañas que tienen como objetivo ayudar a los sectores más desfavorecidos.

Este proyecto se ha realizado gracias a una inversión de más de 60 millones de euros y ha contribuido al incremento de la capacidad productiva hasta los 100 millones de Kg. anuales.

Junto con el Presidente, también han asistido otras autoridades regionales y locales como la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el Presidente de la Diputación Provincial, el Delegado de la Junta y los alcaldes de Totanés y Gálvez.

Toledo, noviembre de 2022.- La compañía cárnica Grupo Tello Alimentación ha recibido la visita del Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Excmo. Sr. Emiliano García-Page Sánchez, quien ha inaugurado oficialmente la ampliación de las instalaciones que la compañía ha acometido en los últimos años. El Presidente ha destacado: “Sois un emblema empresarial y de apego a la tierra, en un sector muy competitivo y difícil con un modelo de gestión que supone más contratación de personal que otras factorías”. Además, Emiliano García-Page ha valorado la “tenacidad” de esta empresa de origen familiar fundada en 1968.

Durante la visita, le han acompañado los máximos responsables de la compañía, entre ellos el Presidente, Paulino Tello Maeso, el Consejero Delegado, Paulino Tello Cano; el Director General, Alfonso Alcázar, la Directora de Comunicación y Marketing, Inés Tello y otros miembros del equipo directivo del Grupo. Por su parte, Paulino Tello Cano ha querido destacar el firme compromiso de la compañía con el desarrollo local, y como ejemplo de ello es esta inversión de más de 60M€ que ha permitido aumentar nuestra capacidad productiva significativamente. Y señalaba que se sienten realmente orgullosos de haber sido actores principales de la vertebración de la comarca y de esta región porque “podemos decir que somos una de las empresas más grandes de la región y esa, es sin duda alguna la palanca que nos mueve a continuar apostando por el desarrollo de la innovación, la sostenibilidad y por las personas”.

Al acto, también han acudido otras personalidades de la Junta de Gobierno, como la Consejera de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Patricia Franco Jiménez, quien destacaba cómo “Grupo Tello demuestra su capacidad mundial con su presencia en los más de 50 mercados internacionales, situándose entre las empresas Top20” y señalaba que hoy precisamente se ofrecían los datos en cuanto a exportación, con un aumento del 14% y, que concretamente el sector cárnico contribuye con un 9%.

Por su parte, el Presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Gutiérrez Nieto quien destacó “la calidad y el impresionante progreso que la compañía ha vivido en los últimos años hasta quintuplicar su facturación; sin duda, un ejemplo de emprendedores que sueñan con progresar y ayudan a los demás a generar riqueza, empleo y economía”. También han querido sumarse al acto, el Delegado de la Junta, Javier Úbeda y los Alcaldes de Gálvez y Totanés, Manuel G. Fernández Lázaro-Carrasco y Salvador Juan Antonio Barba Payo, respectivamente.

Toledo, octubre de 2022.- Grupo Tello Alimentación, un año más, firma el acuerdo de colaboración con el Club Deportivo Toledo como main sponsor del primer equipo masculino y de su cantera, formada por más de 400 niños, para esta nueva temporada 2022/2023.

En el acto de la firma, celebrado en las nuevas instalaciones que posee el Grupo en Totanés, Toledo, han participado Inés Tello, directora de marketing de Grupo Tello Allimentación, así como el presidente del club, Joaquín Sánchez-Garrido. Esta iniciativa forma parte del Plan Anual de RSC de la compañía, siempre alineado con el fomento de los hábitos de vida más saludables, a través de la práctica deportiva y la buena alimentación. Además el Grupo sigue apostando por  actividades deportivas inclusivas, que generan valor a nivel regional y, que junto con otras campañas que ayudan a los sectores más desfavorecidos, promueven los valores de un mundo más justo y solidario.

Para Inés Tello, directora de marketing de Grupo Tello Alimentación: “Es un orgullo poder colaborar con el Club, con nuestro Club con el que nos sentimos especialmente unidos ya que, al igual que nuestra compañía, promueve hábitos para llevar una vida saludable y equilibrada, y que comparte valores tan importantes para nosotros como el esfuerzo y el trabajo en equipo.“ Y añade: “Esperamos que esta temporada traiga muchos éxitos al equipo y a su afición”.

La compañía presenta en la Feria Internacional de París su amplia gama de productos IQF, bajo el nombre IQF SOLUTIONS, en un renovado stand.

Toledo, octubre de 2022.- La compañía cárnica Grupo Tello Alimentación participa una vez más en la Feria SIAL Paris 2022, el encuentro internacional del sector agroalimentario al que asisten alrededor de 200 países, para mostrar sus últimas novedades de la gama de productos frescos y elaborados junto con su catálogo de soluciones IQF (Individual Quick Frozen) en un stand especialmente diseñado para esta ocasión tan especial.

Con esta avanzada tecnología de congelación individual por pieza, se contribuye al 0% desperdicio alimentario ya que permite descongelar solo el producto que se necesita, manteniendo los productos con sus cualidades nutricionales y organolépticas intactas, ofreciendo además una mayor vida útil.

Una cita internacional ineludible para Grupo Tello Alimentación que está presente en más de 50 países, y cuya expansión internacional forma parte de su línea estratégica de desarrollo de negocio. En palabras de Inés Tello, directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación: “Para nuestra compañía ha supuesto una gran oportunidad para establecer reuniones con contactos de nuestro país vecino y del resto del mundo”. Y añade: “Sin duda, una ocasión extraordinaria para dar a conocer nuestra apuesta por la innovación en los procesos de producción como es nuestra tecnología IQF y nuestro porfolio de productos frescos”.

La alimentación juega un papel fundamental en la vida de las personas. Comer de forma saludable, es una de las mejores opciones para el buen funcionamiento del organismo. Además, alimentarse de forma correcta puede ser una gran forma de evitar algunas enfermedades.

A propósito del Día Mundial de la Alimentación, hablamos sobre hábitos de alimentación saludables y damos  algunos consejos para incorporarlos en nuestro día a día.

¿En qué consiste una alimentación saludable? ¿Qué son hábitos de alimentación saludables?

Son aquellas pautas a la hora de seleccionar y consumir los alimentos que permiten dar  a nuestro  organismo  todos  aquellos  nutrientes  necesarios para  su  completo  funcionamiento.

¿Cómo incorporar estos hábitos a nuestro día a día?

En el supermercado:

Desde  el  momento  en  que  hacemos la compra estamos condicionando nuestra alimentación:

  1. Comprar alimentos saludables y variados Evitar  comprar  grandes  cantidades   del   mismo alimento, ya que  esto   favorece   a  que  no  haya  variedad en nuestra alimentación.
  2. No  dejarse  llevar  por  las tentaciones. Nunca debemos hacer la compra con hambre.  En ese momento, nuestro  organismo está  pidiendo alimentos y  no  se  realiza  una  selección  adecuada.

En casa:

  1. Establecer un horario fijo de comidas
  • Desayunar siempre en la primera media hora después de despertarse e incluir una combinación de yogur, fruta, cereales, frutos secos y algo de proteína, como puede ser nuestra Pechuga de Pollo Esencia.
  • Cenar siempre antes de las 9 y esperar mínimo 1 hora y media antes de acostarte. Es mejor hacer un pequeño tentempié antes de dormir, que cenar a las 11. Si cenamos tarde se facilita la acumulación de grasa mientras dormimos.
  1. Comer cada 3-4 horas
  2. Evitar  realizar  actividades  paralelas  cuando se come. Por ejemplo, no comer y ver televisión, chatear, leer, trabajar en el ordenador.
  3. Nunca acostarse inmediatamente después de haber ingerido alimentos. Se recomienda esperar mínimo 1 hora, para favorecer la digestión.

Si a todo esto le añadimos algo de ejercicio físico, mejoraremos nuestra calidad de vida.

Come bien y acertarás, así de fácil es mantener unos hábitos de alimentación saludables. Sin darnos cuenta dormiremos mejor, nos sentiremos felices, llenos de energía, sin altibajos durante el día y encima nuestra salud lo agradecerá.