Categoría:

Noticias Tello

En el entorno de “Toledo 30º Aniversario Ciudad Patrimonio de la Humanidad” e incluido en el programa del “Septiembre Cultural”

  • El próximo 30 de septiembre a las 12h en la Plaza del Ayuntamiento de Toledo, tendrá lugar la tercera edición de este Campeonato Internacional
  • 8 cortadores profesionales, seleccionados entre las diferentes candidaturas recibidas por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón se enfrentarán en esta prueba clasificatoria para la final 2018 del Campeonato de España
  • Los asistentes podrán degustar los platos de jamón a un precio simbólico y la recaudación obtenida irá destinada a Banco de Alimentos de Toledo y Cáritas

Toledo, 9 de agosto de 2017. Hoy se ha presentado en el Ayuntamiento de Toledo el III Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico, que tendrá lugar el próximo sábado 30 de septiembre a las 12h en la plaza del Ayuntamiento de la capital castellano-manchega, y será uno de los actos del Septiembre Cultural, en el entorno del 30º Aniversario de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

En la presentación de hoy se han expuesto todos los detalles de este acto por parte de Rosana Rodríguez, concejala de Turismo de Toledo; Inés Tello, responsable de Marketing del Grupo Tello Alimentación y empresa organizadora del III Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico, Carlos Martín Motiño y Luís Portales, ambos miembros del Grupo de Cortadores Profesionales de Jamón de Toledo “Corteletum” así como de la organización del Campeonato y la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón.

La Asociación Nacional de Cortadores de Jamón ya está recibiendo numerosas candidaturas de los profesionales del corte, entre las cuales seleccionará a 8 finalistas según su experiencia y currículum, que se enfrentarán en este Campeonato Internacional el próximo 30 de septiembre y que es una prueba clasificatoria para la final 2018 del Campeonato de España.

El Grupo Tello Alimentación, con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, vuelve a organizar este acto por tercer año consecutivo, con el objetivo de reconocer y premiar al cortador profesional que demuestre mejores dotes tanto artísticos como técnicos y premiar tanto su calidad como la creatividad en el emplatado del jamón.

Los 8 finalistas que se enfrenten el próximo 30 de septiembre en la plaza del Ayuntamiento de Toledo, serán evaluados por un jurado compuesto por campeones de España y reconocidos profesionales del mundo del jamón. El jurado valorará aspectos técnicos y artísticos como el perfilado de la pieza por ambas caras, el estilo y emplatado durante el corte, la limpieza, colocación y orden de la zona de trabajo, el grosor, tamaño y rectitud de las lonchas, el emplatado, la presentación, la creatividad o la eficacia y eficiencia de cada participante.

De los 8 participantes del próximo 30 de septiembre en el III Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico se seleccionarán 3 clasificados que recibirán premios de 1.000€, 500€ y 250€, así como un trofeo y diploma acreditativo y diferentes obsequios de la organización de esta prueba internacional. Además, el ganador de la prueba se clasificará directamente para la final del Campeonato de España 2018.

Como en años anteriores, durante el III Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico, el público asistente podrá disfrutar del acto y degustar los platos de jamón ibérico a un precio simbólico de 3 euros, destinando la organización el importe íntegro de la recaudación al Banco de Alimentos de Toledo y Cáritas.

Para más información sobre el III Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico organizado por el Grupo Tello Alimentación visita www.tello.es o sigue a @CanalTello en Twitter y CarnicasTello en Facebook. 

Contacto de prensa Grupo Tello Alimentación:

Agencia CodeBare

asuarez@codebare.com  –  bmolero@codebare.com   91 575 42 94 – 678 70 23 79

 

 

La concejala de Turismo, Rosana Rodríguez, ha presentado este miércoles el III Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico con el que colabora el Consistorio, que pondrá el broche final al Septiembre Cultural el sábado 30 y tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento a las 12:00 horas.

Un certamen, organizado por el Grupo Tello y ‘Corteletum’ con motivo del 30 Aniversario de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, que reunirá en la capital castellano-manchega a ocho de los mejores profesionales en este arte y cuya recaudación, por los platos de jamón vendidos a los asistentes, se destinará al Banco de Alimentos de Toledo y a Cáritas.

Rosana Rodríguez, que ha estado acompañada en esta presentación por la responsable de Marketing del Grupo Tello Alimentación, Inés Tello, y dos miembros del Grupo de Cortadores Profesionales de Jamón de la ciudad “Corteletum, Carlos Martín Motiño y Luis Portales, ha señalado que Toledo volverá a ser en septiembre el “epicentro del jamón” con los mejores cortadores nacionales e internacionales y ha destacado el carácter solidario del evento animando a toledanos y visitantes a asistir.

Por su parte, Inés Tello, ha dicho que este campeonato no podía faltar en un año tan importante para la ciudad de Toledo que celebra 30 años de su declaración como Patrimonio de la Humanidad, y que en esta edición esperan superar las 250 solicitudes que obtuvieron el año pasado y aumentar la calidad de los participantes. Serán solo ocho los elegidos para batirse en este certamen cuyo primer premio es el acceso directo a la final del Campeonato de España de 2018.

Criterios para seleccionar al ganador

Según ha explicado Carlos García, son muchos los requisitos a tener en cuenta para seleccionar al ganador de este Campeonato, “la limpieza del propio jamón, el perfilado, la rectitud del corte, el emplatado o la creatividad”, previamente los participantes tendrán que pasar también una prueba teórica para responder cuestiones sobre la curación del jamón o la cría del cerdo.

El jurado, que estará compuesto por cuatro campeones de España de corte de jamón, deberá decidir en qué tres cortadores recaen los premios de este certamen. El primero es de 1.000 euros, el segundo de 500 euros y el tercero de 250 euros. Los tres recibirán además, un trofeo, diploma y obsequios de los patrocinadores.

Recaudación solidaria

Los jamones ibéricos que se cortarán en esta final serán proporcionados por la empresa Tello. Como el año pasado, los asistentes podrán degustar los platos de jamón que vayan elaborando los cortadores a un precio simbólico de tres euros. La recaudación obtenida irá destinada a Banco de Alimentos de Toledo y Cáritas. En la edición anterior, ha recordado Inés Tello, se consiguieron más de 2.000 euros.

La concejala de Turismo ha apuntado que el Ayuntamiento apuesta y colabora cada año con este concurso porque “la industria cárnica es uno de los grandes potenciales de la provincia, por su tinte solidario y por el incremento y retorno a nivel turístico y mediático que supone un evento de estas características en la ciudad”.

El pasado 21 de julio conocíamos el proyecto ganador de la V Carrera Solidaria de Fundación Caja Rural CLM-Tello. “Todos somos múltiples” ha sido el beneficiario del importe íntegro que se recaude con las inscripciones y aportaciones al dorsal cero de esta nueva edición que se celebrará el 1 de octubre.

Para nosotros ha sido un placer colaborar con la Fundación Caja Rural y dar la oportunidad a las asociaciones domiciliadas en Castilla-La Mancha a presentar sus proyectos sociales. Así mismo, estamos encantados de haber formado parte del Comité de Valoración y decidir, junto al resto de miembros del Comité, Clubes de Atletismo y los responsables de Caja Rural Castilla La Mancha, qué proyecto de los 51 presentados ha sido el ganador.

También queremos resaltar la calidad de los proyectos presentados, que este año han superado los 41 de la edición anterior. Lo cual ha dificultado la elección del proyecto ganador.

Todos somos múltiples

La iniciativa solidaria “Todos somos múltiples” de Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO) ha sido seleccionada como beneficiaria de la V Carrera Solidaria de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha-Tello.

Un proyecto con doble objetivo, por un lado, ADEMTO quiere adquirir equipamiento de rehabilitación y una Grúa Techo para facilitar el proceso de elevación tanto a los profesionales

como a las personas con discapacidad. Por otro lado, la asociación toledana quiere destinar parte de lo recaudado al Laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas de esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas.

Corre por una buena causa

El próximo domingo 1 de octubre será el gran día. A las 10.00 de la mañana con salida en la sede central de Caja Rural castilla-La Mancha (C/ Méjico nº2 de Toledo) se celebrará la V Carrera Solidaria.

El plazo de inscripción para esta prueba que une solidaridad y deporte ya está abierto, puedes hacerlo a través de la web y disfrutar de un precioso recorrido por las zonas más características de Toledo.

Este año esperamos reunir a 2.000 corredores por una buena causa y llegar a los 20.000 euros recaudados. Cada año esta prueba solidaria y deportiva obtiene un gran apoyo ciudadano e institucional ya que aúna valores como el esfuerzo, compromiso, solidaridad y superación. Con el objetivo de mejorar la situación de los colectivos más vulnerables.

También puedes colaborar con el proyecto de ADEMTO realizando una aportación al Dorsal 0. Dichas aportaciones económicas podrán realizarse hasta el 9 de octubre.

Desde Grupo Tello Alimentación os animamos a participar en este evento y correr juntos por una buena causa. No te lo pienses y ¡corre solidario!

Conoce más información sobre la V Carrera Solidaria de Caja Rural en: http://bit.ly/2u43B8h

 

 

 

Esta iniciativa recibirá el importe íntegro que se recaude con las inscripciones y las aportaciones al dorsal cero de la quinta edición de la Carrera, que se celebrará el 1 de octubre. La Comisión de Valoración, formada por representantes de Clubes de Atletismo y profesionales de Caja Rural Castilla-La Mancha y del Grupo Tello Alimentación seleccionó el proyecto de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO) de entre un total de 51 iniciativas presentadas por entidades no lucrativas de toda la región que tienen entre sus objetivos la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la mejora de la calidad de vida de enfermos y el apoyo a colectivos necesitados.

La iniciativa ‘Todos somos múltiples’, presentada por la Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo (ADEMTO) ha sido seleccionada como el proyecto beneficiario de la V Carrera Solidaria de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha-Tello.

Así lo ha dictaminado la Comisión de Valoración tras examinar los proyectos de carácter social presentados por asociaciones de Castilla-La Mancha relacionados con la lucha contra la pobreza, la exclusión social, la mejora de la calidad de vida de las personas enfermas y el apoyo a los colectivos más necesitados.

El proyecto ‘Todos somos múltiples’ fue seleccionado por albergar un doble objetivo, ya que, por una parte, ADEMTO adquirirá equipamiento de rehabilitación como ‘Record Stimula’ (un método innovador de tratamiento basado en terapia activa para mantener los niveles de funcionalidad física, sensorial, intelectual, psicológica y social óptimos) y una Grúa de Techo para facilitar el proceso de elevación tanto a los profesionales como a las personas con discapacidad; y por otra parte, destinará parte del importe recaudado al Laboratorio de Neuroinmuno-Reparación del Hospital Nacional de Parapléjicos, cuyo investigador principal es el Dr. Diego Clemente López, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con diagnóstico de esclerosis múltiple y otras enfermedades neurológicas y avanzar en la investigación de tal enfermedad a través del estudio de muestras post-mortem de pacientes, estudio para predecir la agresividad del curso clínico de la enfermedad y estudio de laboratorio, paso previo para promover la reparación de lesiones (curar la esclerosis múltiple).

La Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo trabaja para cubrir el tratamiento rehabilitador que se encuentra exento del Sistema Sanitario de Salud, prestando los siguientes servicios: fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia, tratamiento psicológico, neuropsicología, consulta de médico rehabilitador, consulta de enfermería, transporte adaptado domicilio-sede-domicilio, pilates adaptado, programa de recuperación de la fuerza, trabajadora social, actividades de ocio adaptadas o en grupo, apoyo de voluntarios e información en general.

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha donará a este proyecto el total de la cuantía recaudada en las inscripciones de corredores de todas las categorías y donaciones al dorsal cero de la Carrera.

Composición del Comité de Valoración

El jurado ha estado constituido en esta ocasión por representantes de Clubes de Atletismo como ‘Club Atletismo Toledo’, ‘Asociación Fondistas Toledanos’, ‘42 Km +’, ‘Club Atletismo San Ildefonso’, ‘Club Mushing Toledo’, ‘Maximo Trail’; por responsables de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, como la directora de la misma, Ana Isabel López-Casero, o el secretario general de la Caja, Andrés Gómez Colón; y por profesionales del Grupo Tello Alimentación, encabezados por su directora de Marketing, Inés Tello, empresa patrono y colaborador de la actual edición de la Carrera.

Todos ellos resaltaron la excelente calidad de los proyectos recibidos (51 este año, superando los 41 de la edición anterior) y la dificultad que ha entrañado seleccionar el beneficiario debido a la importancia y lo que significan cada uno de ellos para los usuarios de las diversas asociaciones participantes.

1 de octubre, meta final de la V Carrera Solidaria

La V Carrera Solidaria se celebrará el próximo domingo 1 de octubre a las 10:00 de la mañana y tendrá su salida en la sede central de la cooperativa de crédito, en la calle Méjico número 2 de Toledo.

La Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha espera reunir dicha fecha a 2.000 corredores y recaudar 20.000 euros, ya que año tras año concita un enorme respaldo ciudadano e institucional por aunar valores como la solidaridad, el compromiso, el esfuerzo y la superación, buscando la mejora de la situación por la que atraviesan los colectivos más vulnerables.

Desde sus inicios, la Carrera ha tenido una gran progresión, pasando de los 850 inscritos y 12.600 euros recaudados en su primera edición, a beneficio de Mireia Sánchez, a los 1.400 corredores y 14.500 euros conseguidos en la segunda edición para Afanion Castilla-La Mancha, hasta alcanzar los 1.600 participantes y 16.916 euros en 2015 con destino a Apace Toledo en la tercera edición y llegar a los 1.700 participantes y 18.500 euros para Apanas en 2016.

GRUPO TELLO ALIMENTACIÓN ADQUIERE PAMPLONICA CON EL FIN DE DAR VIABILIDAD A LA MARCA Y RECONTRATAR AL 40% DE LA PLANTILLA EXTINGUIDA

MADRID, 27 de junio de 2017

Grupo Tello Alimentación, la compañía toledana que el próximo año celebra 60 años dedicados a la elaboración de productos cárnicos con total orientación al consumidor, ha adquirido los Activos de Pamplonica S.L. y sus marcas Pamplonica y Mina. La compañía tiene la intención de reflotar y dar viabilidad a las marcas, el propósito de mantener su producción en la Comunidad Foral de Navarra y dará opciones de recontratación al, aproximadamente, 40% de la plantilla extinguida.

Pamplonica, que cuenta con 90 años de trayectoria en el sector cárnico y forma parte de la historia de la charcutería española, había entrado en proceso concursal de manera voluntaria en 2015, aprobándose el plan de liquidación en octubre de 2016. El Grupo Tello Alimentación ha adquirido la compañía mediante la subasta de activos incluida en este proceso concursal y ya ha comenzado las conversaciones con la plantilla que pertenecía a la anterior estructura, con el fin de poder contratar parte de los aproximadamente 67 trabajadores anteriores.

“Es un orgullo para nosotros contar con marcas del peso y la calidad de Pamplonica y Mina, que forman parte de la historia de nuestra gastronomía y son conocidas en todos los rincones de nuestra geografía” afirma Paulino Tello Cano, Consejero Delegado del Grupo Tello Alimentación, que añadía: “Nuestra intención no es sólo reflotar las marcas, sino hacerlo manteniendo sus raíces, para lo que tenemos la intención de mantener la central de producción que siempre ha estado en Navarra y poder contar, en la medida de lo posible, con  parte de lo que fue la plantilla de la anterior estructura”.

La adquisición de Pamplonica está dentro de su Plan de crecimiento, basado en inversión inorgánica y orgánica, la internacionalización, la creación de nuevos productos y la diversificación de canales como líneas principales de futuro del Grupo Tello Alimentación, que en 2018 celebrará el 60º aniversario de su inmersión en el mundo de la alimentación y que a día de hoy cuenta con una plantilla de 790 empleados y es dirigida por la tercera generación familiar. Un grupo que desde sus orígenes ha basado sus objetivos en la calidad de los productos, la salud, la nutrición, la seguridad alimentaria y el I+D+i.

 

Esta adquisición se une a la incorporación en el Grupo de las marcas Frial y Sánchez Montero el pasado 2016 que, tras un año, han supuesto casi el 11% de la facturación total. El Grupo Tello Alimentación comercializó en 2016 un total de 48,1 millones de kilos de carnes frescas, congeladas y productos elaborados, divididos en más de 400 referencias. El Grupo al que ahora se une Pamplonica presentó en sus últimos resultados económicos un crecimiento del 26,9% respecto al año 2015 y ha pasado de los 67 millones de facturación con los que cerró el ejercicio 2011 a los 137,1MM € de 2016.

 

El Grupo Tello Alimentación también cuenta con una amplia presencia en el mercado internacional. Con delegaciones en China, Reino Unido y Alemania, el 28% de su facturación de 2016 corresponde a la comercialización de sus productos en los 41 países que está presente, entre los que se encuentran los principales mercados de la UE, Rusia, Japón, Corea, Filipinas, Vietnam, China, Cuba, Chile, Guatemala, Colombia, República Dominicana, Líbano y Australia, incorporando el pasado año mercados como los de México y Singapur.

 

Además, en los próximos meses el Grupo Tello Alimentación finalizará el proyecto de ampliación y modernización de las instalaciones centrales en Totanés (Toledo) que, además de permitir incrementar la capacidad industrial de la compañía, generará entre 150 y 200 nuevos puestos de trabajo, permitiendo marcar el objetivo de volver a duplicar el Grupo en los próximos 5 años.

Después de capear la crisis con éxito, Cárnicas Tello trabaja en la ampliación de sus instalaciones para poder sacrificar 10.000 cerdos al día a partir de 2021, más de tres veces de lo que hace ahora, un plan con el que espera dar el salto y entrar en el top 7 de las industrias cárnicas del país.

Así lo explica en una entrevista con Efe el director general de la compañía, Alfonso Alcázar, quien prevé que Tello pase de producir 48 millones de kilos anuales a superar los 115 millones -en torno a un tercio de elaborados y el resto de carne fresca- dentro de cuatro años, lo que supone un aumento del 139 %.
Con una inversión de 39 millones de euros, la firma con sede en el pueblo de Totanés (Toledo) incrementará la superficie dedicada tanto a despiece de producto fresco -el objetivo es entrar con su marca en el mundo de la carne en barqueta que se vende en los supermercados- como a cocidos y curados. “Nosotros sacrificamos ahora más de 3.000 cerdos al día y la nueva sala, cuando esté al 100 % operativa, nos permitirá hacer 7.000 más”, ha destacado Alcázar, quien asegura que la firma ya está entre las diez primeras de España por volumen cárnico.
Para continuar con su crecimiento también confía en cerrar la adquisición de otras firmas del sector, como ya hizo en 2016, cuando compró Frial como “locomotora dentro del segmento premium” y Sánchez Montero para aprovechar su “potencia de marca” y ganar “visibilidad”.

En la crisis, Tello apostó por la internacionalización

Cárnicas Tello ha pasado de facturar 67 millones en 2011 a duplicar esta cifra en 2016, un período que coincidió con la crisis y que superó con nota gracias en parte a su apuesta por la internacionalización. “El 28 % de nuestras ventas ya procede del extranjero. La idea ahora es crecer en los países a los que ya hemos llegado pero nos falta ser más relevantes. Y eso, sin olvidar llegar a nuevos mercados“, ha avanzado.

Con oficinas comerciales en China, Francia, Alemania y Reino Unido, el proyecto más inmediato es abrir en Sudamérica y Oriente Medio.
“Ya estamos en México, Chile y Perú, y nuestro próximo proyecto es abrir una delegación en Colombia”, señala el directivo, que también sitúa Brasil entre sus objetivos, aunque más a medio plazo.

Con oficinas comerciales en China, Francia, Alemania y Reino Unido, el proyecto más inmediato es abrir en Sudamérica y Oriente Medio.

Alcázar deposita parte de sus esperanzas en crecer fuera, no sólo a través de sus propias enseñas, sino también a través de acuerdos con cadenas de distribución relevantes a las que vender producto español a través de su marca blanca, una apuesta diferente a la seguida a nivel nacional, donde apenas fabrica para otras enseñas.
“La clave es desarrollar productos ‘ad hoc’ pero sin perder el ADN del producto gastronómico español. Por ejemplo, nos ocurre en México con el chorizo, donde el nivel de picante es muy superior”, ejemplifica.

Fábrica de Tello. Foto: Archivo

El jamón, el producto estrella

La familia del jamón es la “estrella” de la compañía, junto al cada vez más pujante pavo, cuyo consumo en España ha crecido exponencialmente con el paso de los años. “Trabajamos con todas las cadenas de distribución importantes, donde tenemos una cuota de mercado a nivel nacional del 16-17 %. Pero también apostamos por el mercado tradicional, las tiendas de barrio, donde nuestra cuota sube hasta el 25 %”, asegura el director general de Tello.
Otra pata del negocio es la restauración, donde tienen acuerdos con grandes cadenas como Telepizza, Pizza Hut o Restalia, un área en la que no obstante tienen margen para crecer, ya que en España el consumo de carne elaborada fuera de casa es prácticamente el mismo que dentro del hogar.
De momento, la empresa no tiene previsto entrar en el sector de los productos veganos o no cárnicos como ya han hecho otras firmas de la competencia, pero sí trabajan para adaptarse a la “cada vez mayor sensibilidad de la sociedad hacia ingerir menos grasas”.
“Lo trabajamos desde la genética, a través de cruces de distintas razas hemos conseguido un cerdo que tiene una conformación muy poco grasa”, ha garantizado Alcázar, quien ha citado como ejemplo los filetes de lomo, que hoy tienen cinco veces menos colesterol que hace quince años.

Apoyando a la Fundación Caja Rural Castilla La Mancha, hemos participado en la presentación de la convocatoria de proyectos 5º Carrera Solidaria. Una acción de la que somos patrocinadores y en la que queremos involucrarnos de forma activa.

La presentación tuvo lugar el pasado lunes 19 de junio en Toledo. Para nosotros fue un placer asistir y compartir mesa con: el presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Javier López, la directora general de la Fundación Caja Rural Castilla-La Mancha, Ana López-Casero, y la presidenta de Apanas Toledo, María del Mar Azaña, asociación beneficiaria de la Carrera de 2016. Un proyecto que desarrolla un servicio de atención temprana a niños y niñas de entre 0 y 6 años que tienen trastornos en el desarrollo o riesgo de padecerlos, a su familia y a su entorno.

Este año la Fundación Caja Rural Castilla- La Mancha espera reunir a 2.000 corredores y recaudar 20.000€ los cuales se destinarán a proyectos sociales, con su 5º carrera Solidaria que tendrá lugar el 8 de octubre, con salida y llegada en la sede central de la entidad financiera.

Desde Grupo Tello Alimentación Estamos encantados de formar parte de este proyecto. Una iniciativa que se ha convertido en uno de los eventos deportivo-solidario con mayor repercusión en el ámbito de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, la búsqueda de la mejora de la calidad de vida de enfermos y el apoyo a aquellos colectivos que más lo necesitan.

Recordad que cada entidad podrá presentar un único proyecto a través del formulario que encontraréis en la web: www.fundacioncasjaruralcastillalamancha.es hasta el 22 de junio.

Para nosotros es un honor participar en un proyecto como esta 5º Carrera Solidaria de Caja Rural, una iniciativa que crea una simbiosis perfecta entre alimentación, salud y solidaridad.

 

Grupo Tello Alimentación, la compañía toledana que el próximo año celebra 60 años dedicados a la elaboración de productos cárnicos con total orientación al consumidor, recibió  durante la Cena de Gala del IX Congreso Mundial del Jamón Curado, que se celebró en Toledo del 7 al 9 de junio, el Premio por su Trayectoria Empresarial.

Durante la misma, Paulino Tello Maeso, presidente del Grupo Tello Alimentación, recibió el Premio a la Trayectoria Empresarial del Grupo Tello Alimentación. El premio lo recogió Paulino Tello Cano, consejero delegado del Grupo, a manos del presidente del IX Congreso Mundial del Jamón, Julio Tapiador, y del concejal de urbanismo de Toledo, Teodoro Garcia.

Además, otras empresas e instituciones como la Universidad de Extremadura o las compañías cárnicas Santos Carrasco y Cárnicas Villar también fueron premiadas en esta gala, celebrada ante cientos de personas relacionadas con el sector del jamón y las instituciones.

Durante la Cena de Gala y tras recibir el Premio a la Trayectoria Empresarial, Paulino Tello Cano declaraba que “es un auténtico placer recibir este galardón en un entorno como el del Congreso Mundial del Jamón, que se celebra en nuestra ciudad y que recibe las miradas de todo el sector desde cada rincón del mundo. Además, no es sólo un reconocimiento a nuestra compañía, sino a nuestro producto estrella, que queremos compartir con el sector. Entre todos hemos conseguido un producto no sólo excelente gastronómicamente, sino que es además extraordinario desde el punto de vista nutritivo y dietético. Esto es algo que ya se sabe en todo el mundo y lo demuestran las exportaciones del sector, que se han duplicado en los últimos 5 años”.

El Grupo Tello Alimentación ha apoyado en todo momento y ha formado parte del comité organizador del IX Congreso Mundial del Jamón Curado. Encuentro que regresó a España después de visitar Ourique (Portugal) en 2013 y Toulouse (Francia) en 2015.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page junto a otras autoridades locales y regionales presidieron la entrega de premios. Ocho diferentes empresas castellano-manchegas recibieron los galardones de la mutua de Castilla-La Mancha en una brillante gala celebrada en el Parador de Turismo de Cuenca.

Grupo Tello Alimentación, la compañía toledana que el próximo año celebra su 50 aniversario dedicándose a la elaboración de productos cárnicos con total orientación al consumidor, recibió recientemente uno de los 8 premios Solimat, que la Mutua de Castilla-La Mancha concede a las empresas de la región por su trayectoria empresarial, compromiso, así como por la fidelidad y confianza que depositan cada día, en la labor de esta mutua.

El consejero delegado del Grupo Tello Alimentación; Paulino Tello, recibió de manos de José Luis García Paniagua, presidente de Solimat, uno de los Premios 2017: una escultura del toledano Francisco López. Esta es la VII edición de estos Premios, que por primera vez se han celebrado en el Parador de Turismo de Cuenca y que han contado con una amplia representación del mundo empresarial de Castilla-La Mancha, así como de las autoridades locales y regionales.

Junto al Grupo Tello Alimentación otras 7 compañías han recibido también este reconocimiento de las autoridades locales y regionales. Ante más de 250 personas de todos los sectores empresariales y representantes de organizaciones e instituciones, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page presidió el acto y reconoció el esfuerzo y compromiso de los premiados “que no lo han tenido fácil siempre y que han empezado desde cero e incluso han tenido baches”. Del mismo modo, García-Page señaló que la Mutua Solimat “es un orgullo para Castilla-La Mancha, una muy buena empresa que cuenta con un buen equipo de profesionales y que está siendo de mucha utilidad”.

Además, a la gala acudieron otras autoridades como el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro; el delegado de la Junta en Cuenca, Ángel Tomás Godoy; el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto; el alcalde de la ciudad, Ángel Mariscal, o la subdelegada del Gobierno, María Lidón Lozano.

Los Premios Solimat, nacieron para dar las gracias a empresas y asesorías laborales por la labor que realizan en pro del desarrollo regional y también por confiar en la labor que la Mutua realiza. Junto al Grupo Tello Alimentación, también recibieron el Premio otras empresas de la región como Cárnicas Albaceteñas, Distribuciones Sacra, Gestoría Sánchez y Aparicio, Laborum, S.L., Museo de Semana Santa de Cuenca, Restaurante Trivio y Soliss Seguros.

El grupo de alimentación Tello ha consolidado sus productos en el mercado asiático, que ha exhibido estos días en el Sial de China, exposición internacional de la Industria de Alimentación más importante de Asia.

La Feria, que va por su 17ª edición congrega a más de 80.000 profesionales de 70 países en torno a las principales tendencias y novedades del sector, se ha celebrado del 17 al 19 pasados en la ciudad de Shangai.

Grupo Tello Alimentación, la compañía toledana que el próximo año celebra su 50 aniversario dedicándose a la elaboración de productos cárnicos con total orientación al consumidor, es uno de los principales exportadores en el mercado asiático y China el principal país consumidor de estos productos en Oriente.

Por este motivo y dentro del espacio destinado a las empresas de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), el Grupo tuvo un stand de más de 20 metros cuadrados en la Feria para su empresa Eurocentro de Carnes.

Durante tres días, los equipos de dirección general como de exportaciones, aprovisionamiento, así como el responsable de la delegación que la compañía tiene en China, presentaron al mercado asiático los principales productos de la compañía, establecieron nuevas relaciones y consolidaron las ya existentes.

Además, las jornadas posteriores a la Feria, sirvieron a la compañía para seguir conociendo y ampliando la presencia en el mercado asiático.

El director general del Grupo Tello Alimentación, Alfonso Alcázar, ha afirmado que al igual que en años anteriores, la Feria ‘Sial’ de Shangai ha sido un gran éxito comercial, con cierre de numerosas operaciones interesantes, y han aprovechado la cita para tratar de mejorar durante la Feria y en su entorno.

Alcázar ha asegurado que durante varias jornadas tras la Feria, han visitado de la mano de los distribuidores y del personal de la delegación el mercado chino «de base» que les han permitido ampliar el conocimiento sobre los principales actores de la distribución del país: puntos de venta del retail, almacenistas, pequeños subdistribuidores de hostelería o mercados de alimentación tradicional, entre otros.

El director general ha comentado que las conclusiones obtenidas y el feedback ofrecido les ha dado una útil información para seguir mejorando y ampliar la presencia en este «importante» mercado.

Durante 2016, el 28 % de la facturación del Grupo Tello Alimentación ha correspondido a los 41 mercados exteriores en los que comercializa sus carnes y productos de la charcutería tradicional española.

La compañía, que cuenta con delegaciones en China, Reino Unido y Alemania, distribuye sus productos principalmente en los mercados de la UE, Rusia, Japón, Corea, Filipinas, Vietnam, China, Cuba, Chile, Guatemala, Colombia, República Dominicana, Líbano y Australia, y ha incorporado el pasado año los mercados de México y Singapur.