Categoría:

Noticias Tello

El pasado sábado 13 de abril a las 10:30 horas se celebró la V edición del Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico – Trofeo TELLO, Ciudad de Toledo.

El cortador onubense Juan Antonio Pérez Moro, obtuvo el Trofeo Tello Ciudad de Toledo como ganador de este V Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico, que le proporciona una plaza directa para participar en el próximo Campeonato de España 2020. Además, ha recibido un cheque por valor de 1.000€, un diploma de participación y diferentes obsequios de la organización.

En segundo y tercer puesto se clasificaron respectivamente Juan Antonio Barbero y José Manuel Iniesta. Además, José Manuel consiguió el premio al Mejor Gramaje y a la Mesa Creativa entregado por Cortoletum y Promofilo y por su parte Juan Antonio Barbero obtuvo el premio al Plato Creativo.

El jurado del V Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico estuvo compuesto entre otros por Aníbal Falcón, ganador de la anterior edición de este Campeonato y actual Campeón de España de Cortadores de Jamón Ibérico, y Cristo Muñoz, presidente de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, así como diferentes técnicos profesionales que han tenido en cuenta aspectos técnicos y artísticos como la limpieza, estilo y emplatado durante el corte; el grosor, tamaño y rectitud de las lonchas; el número de platos obtenidos, peso de cada uno, o la presentación de los mismos, creatividad y tiempo de realización.

Grupo Tello Alimentación, con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón y Cortoletum, volvió a organizar este acto solidario por quinto año consecutivo en el que se superaron los 2.600€ de recaudación, que serán destinados íntegramente a Banco de Alimentos y Cáritas de Toledo.

Sobre Grupo Tello Alimentación

Fundado en 1968 en Toledo, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Tras medio siglo de experiencia en el sector cárnico, Grupo Tello Alimentación es sinónimo de innovación, evolución y transformación. El Grupo está formado por las marcas Tello, Frial, Pamplonica, Sánchez Montero y Mina.

Contacto para medios

Soraya Quevedo

91 025 96 36 / 607 294 341

Hoy a las 10:30 horas se ha presentado la V edición del Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico – Trofeo TELLO, Ciudad de Toledo.

Al acto han asistido Rosana Rodriguez, concejala de Turismo de Toledo, Inés Tello, directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación y otros miembros de la organización del campeonato.

Por quinto año consecutivo, Grupo Tello Alimentación, con el apoyo del Ayuntamiento de Toledo, vuelve a organizar el campeonato con dos objetivos principales. Por un lado, reconocer y premiar al cortador profesional que demuestre mejores dotes tanto artísticas como técnicas, obteniendo una plaza directa para la final del Campeonato de España 2020. Por otro lado, el objetivo solidario, ya que lo recaudado durante el Campeonato gracias a la venta de los platos de jamón cortados por los participantes será donado a Banco de Alimentos y Cáritas Toledo.

Los 8 cortadores de Jamón seleccionados entre más de 240 candidaturas han sido Álvaro Diezma, José Manuel Yuste, José David López, Juan Antonio Barbero, Javier López Avellán, Juan Carlos Garrido, Karen Gómez y Juan Antonio Pérez.

El jurado de este V Campeonato Internacional Solidario de Cortadores de Jamón Ibérico estará compuesto por diferentes técnicos profesionales avalados por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón que tendrán en cuenta para ofrecer los diferentes premios, aspectos técnicos y artísticos como la limpieza, estilo y emplatado durante el corte; el grosor, tamaño y rectitud de las lonchas; el número de platos obtenidos, peso de cada uno, o la presentación de los mismos, creatividad y tiempo de realización.

Primer premio

Obteniendo plaza directa para la final del Campeonato de España 2020

  • Trofeo primer premio.
  • 000 €.
  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Segundo premio

  • Trofeo segundo premio.
  • 500 €.
  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Tercer premio

  • Trofeo tercer premio.
  • 250 €.
  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

 

Mejor Plato Libre Creativo

  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Mejor Gramaje (100 gr)

  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Mejor Mesa Creativa

  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

Del 4º al 8º Clasificado

  • Recuerdo de Toledo por parte de la Asociación Regional y Provincial de Hostelería de Toledo.
  • Diploma de participación.
  • Diferentes obsequios de la organización.

 

Vecinos y turistas podrán presenciar este Campeonato Solidario que tendrá lugar el próximo 13 de abril a las 11.00 horas en la plaza del Ayuntamiento de Toledo.

Sobre Grupo Tello Alimentación

 

Fundado en 1968 en Toledo, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Tras medio siglo de experiencia en el sector cárnico, Grupo Tello Alimentación es sinónimo de innovación, evolución y transformación. El Grupo está formado por las marcas Tello, Frial, Pamplonica, Sánchez Montero y Mina.

Contacto para medios

Soraya Quevedo

91 025 96 36 / 607 294 341

En 2018 ha comercializado 45 millones de kilos de producto.
La compañía ha invertido 60 millones de euros en los dos últimos años para la modernización de instalaciones y procesos.

 Toledo, 13 de marzo de 2019. Grupo Tello Alimentación, experto en el sector cárnico, ha cerrado 2018 con un crecimiento del 9% y una facturación de 160 millones de euros gracias a la comercialización de 45 millones de kilos de producto fresco y elaborado.

La constante renovación de productos y una inversión que supera los 60 millones de euros para desarrollar nuevas líneas de última tecnología, elaborar productos de alta calidad y ofrecer una moderna distribución han hecho posible el crecimiento.

También crecen las cifras de exportación. En 2018 Grupo Tello Alimentación exportó a más de 50 países cerca 16 millones de kilos, un 35% de la facturación total. Este porcentaje ha incrementado respecto al año anterior, lo que demuestra el crecimiento del Grupo Tello Alimentación también a nivel internacional.

Alfonso Alcázar, director general de Grupo Tello Alimentación, explica que el objetivo del grupo para este 2019 es “alcanzar la comercialización de 50 millones de kilos de producto”. Tello, que este año celebra su 50 aniversario, asienta su estrategia en unos pilares que, para Alcázar, son “fundamentales y muy sólidos”, como son la seguridad alimentaria, la alimentación saludable y la calidad técnica y gastronómica de los productos.

La compañía ha establecido tres ejes de crecimiento para 2019: lanzamiento de nuevos productos de alta calidad para el retail nacional, el food-service y la exportación. Además, de manera transversal, Grupo Tello Alimentación está desarrollando una nueva línea de carnes frescas con una gama de fileteados y embarquetados para el mercado nacional y congelados para el mercado internacional, que será presentada próximamente.

Sobre Grupo Tello Alimentación

Fundado en 1968 en Toledo, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Tras medio siglo de experiencia en el sector cárnico, Grupo Tello Alimentación es sinónimo de innovación, evolución y transformación. El Grupo está formado por las marcas Tello, Frial, Pamplonica, Sánchez Montero y Mina.

Contacto para medios

Soraya Quevedo

91 025 96 36 / 607 294 341

El Grupo Tello Alimentación, refuerza su presencia internacional asistiendo a la Feria Expo Carnes y Lácteos de Monterrey (México) y la Feria M.A.D.E de París que se celebrará los próximos 19 y 20 de marzo.

Toledo, 7 de marzo de 2019. Grupo Tello asistió por primera vez a la Feria Expo Carnes y Lácteos de Monterrey que se celebró del 26 al 28 de febrero. D. Alfonso Alcázar, Director General de Grupo Tello Alimentación y Javier Briones, Export Manager de Grupo Tello Alimentación fueron los encargados de representar a la marca toledana con el objetivo de afianzar las relaciones ya existentes y establecer nuevos contactos para la exportación de producto fresco y elaborado.

Grupo Tello Alimentación fue de las primeras empresas españolas en homologarse en 2017 a la espera de que en Europa se de un acuerdo de libre comercio, lo que eliminaría aranceles y por tanto la posición del sector cárnico español en México mejoría considerablemente.

Igualmente, por segundo año consecutivo Grupo Tello Alimentación asiste a la Feria M.A.D.E de París con el objetivo de reforzar el acceso de la marca de distribución al mercado francés y poder establecer importantes contactos con los responsables de compra de la gran distribución francesa.

“Ya disponemos de una presencia sólida en este sector por lo que buscamos reforzarla y seguir ampliando cuota de mercado, cumpliendo los objetivos de nuestra estrategia de expansión internacional en este país” explica Javier Briones, Export Manager de Grupo Tello Alimentación.

Carne fresca, productos elaborados curados, jamón, chorizo y salchichón son algunos de los productos que Grupo Tello Alimentación promocionará en la feria además de presentar sus novedades en retail y grandes fabricantes.

Sobre Grupo Tello Alimentación

Fundado en 1968 en Toledo, Grupo Tello Alimentación está especializado en productos cárnicos con total orientación al consumidor, la salud y la gastronomía. Tras medio siglo de experiencia en el sector cárnico, Grupo Tello Alimentación es sinónimo de innovación, evolución y transformación. El Grupo está formado por las marcas Tello, Frial, Pamplonica, Sánchez Montero y Mina.

Contacto para medios

Soraya Quevedo

91 025 96 36 / 607 294 341

squevedo@aeropress.es

Si uno de tus objetivos de cada año siempre es comer mejor para cuidarte más pero nunca lo consigues, estás en la misma situación que millones de personas en nuestro país. Seguro que tú también conoces a algunas de ellas.

Sin embargo, podemos asegurarte que vivir mejor a través de la alimentación es una tarea de lo más sencilla, si sabes cómo. Por eso, hoy queremos compartir contigo siete trucos que te van a venir de maravilla. Toma nota y empieza a probarlos. Prometemos que después de unas semanas te sentirás mucho mejor casi sin esfuerzo.

Elige cuánto quieres comer

Los seres humanos somos débiles. Si estás leyendo este artículo, es probable que las tentaciones casi siempre acaben ganándote. A nosotros también nos pasa a veces, por eso lo ideal es elegir cuánto vas a comer antes de ponerte manos a la obra. Aparta la comida en platos individuales y nunca comas de una fuente o del propio envase. Así será más fácil controlar los impulsos que nos llevan a comer más de lo que necesitamos.

Come sano entre horas. Nada de bollería o aperitivos

Si eres de los que se les abre un agujero en el estómago antes de las comidas, no tienes de qué preocuparte. Lo único que tienes que hacer es elegir bien con qué vas a cerrarlo. Los productos loncheados de Tello, como el Jamón Cocido o la Pechuga de Pavo con un bajísimo porcentaje de grasa son estupendos cuando el hambre aprieta. Y siempre son una opción mucho mejor que comer bollería u otros aperitivos calóricos.

La fruta, mejor entera que en zumos

Cuando tomamos fruta, lo mejor es tomarla entera. Lo más habitual es que los zumos contengan dos o tres piezas de fruta o, lo que es lo mismo, mucha más azúcar y mucha menos fibra (la pulpa se queda en el exprimidor) que cuando la consumimos entera. Por otro lado, cuando masticamos se produce una sensación saciante en el estómago mayor que cuando solo bebemos.

Bebe agua. Así de fácil

Cuando tengas sed, bebe agua. Olvídate de los refrescos. Tienen tantos azúcares añadidos que una dieta sana y equilibrada no puede estar más lejos de ellos. Y si no eres muy fan del líquido elemento, recuerda que siempre puedes apostar por el gazpacho o la horchata fresca como sustitutivo ocasional.

Toma chocolate, pero que sea puro

Llevar una vida sana no está reñido con llevar una vida alejada de los postres. De hecho, comer chocolate puede prevenir enfermedades cardiovasculares, mejorar el estado de ánimo y potenciar la memoria. Eso sí, mucho mejor si es negro y no contiene azúcares añadidos.

Haz la compra después de comer

Hacer una lista de alimentos y ceñirse a ella siempre es más fácil si vas a hacer la compra después de haber comido. Así evitarás tentaciones, caprichos que compramos por impulso que casi siempre son poco saludables. Acuérdate: al súper, con el estómago lleno.

Ordena tu nevera. Lo más saludable, más a la vista

Si cuando abres la nevera con hambre siempre coges lo primero que ves, será mejor que lo primero que veas sea de lo más saludable. Poner en primer término las frutas o los loncheados bajos en grasa harán que saciar tu apetito entre horas sea mucho más sano.

 

 

Se va acercando una de las fechas más esperadas por todos los enamorados del mundo: San Valentín ¡Y en Tello queremos ayudarte a hacer de este día un momento inolvidable!

Por eso, hemos preparado 2 recetas irresistibles que convertirán cualquier momento en una cena romántica, de esas que transforman una simple mirada en fuegos artificiales y recuerdas toda la vida.

Así que presta atención y ve encendiendo el horno porque, como el amor, los mejores platos se cocinan a fuego lento.

Tosta de foie con virutas de jamón ibérico

Ingredientes:

  • Una baguette
  • 100 gr. de foie
  • 200 gr. de jamón de Cebo Ibérico Tello
  • ½ vaso de Pedro Ximénez
  • Vinagre de Módena
  • Una cucharada de nueces peladas

Elaboración: 

  1. Poner el Pedro Ximénez en un cazo con un chorrito de vinagre.
  2. Reducir a fuego lento y añadir nueces picadas.
  3. Cortar el pan en rodajas.
  4. Untar las rodajas de pan con la salsa.
  5. Colocar encima del pan unas lonchas de jamón de bellota ibérico, junto a una rodaja de foie y cubrirlo con otra loncha de jamón. Añadir unas gotas más de salsa.

Cinta de lomo ibérico con salsa de mostaza

Ingredientes para 5 personas:

  • 1 cinta de lomo ibérico Tello de 1,200 grs
  • 1/2 cucharada pequeña de pimienta recién molida
  • Tomillo seco
  • Laurel seco
  • Sal
  • 1 diente de ajo machacado (opcional
  • Vino blanco seco

Para la salsa de mostaza:

  • 80 ml de vinagre de manzana o sidra
  • 350 ml de nata para cocinar
  • Pimienta negra molida
  • Sal
  • Dos cucharadas de mostaza Dijon

Elaboración:

  1. Precalentar el horno a 165º.
  2. Limpiar la carne de toda la grasa superficial. Aparte, mezclar todos los ingredientes para marinar: la pimienta, la sal, el tomillo, el laurel y el ajo machacado.
  3. Untar la carne con la mezcla. Taparla y dejar reposar 3 ó 4 horas. También se puede dejar del día anterior, si es así, no olvidar meterla en la nevera.
  4. Retirar con papel de cocina el marinado sobrante de la pieza. Atar la carne y en una sartén, poner 4 cucharadas de aceite y cuando esté bien caliente, dorarla.
  5. Una vez dorada ponerla en una fuente, echarle un chorro de vino por encima y meterla en el horno. Hornear durante 45 min. (al punto). De vez en cuando “regarla” por encima con el vino y los jugos que va soltando de la cocción.
  6. Cuando esté en su punto, sacarla del horno, quitarle el hilo del atado y cubrirla con papel de aluminio. Reservar la fuente del asado con los jugos de la cocción.
  7. Para hacer la salsa:poner el vinagre y la pimienta en un cazo al fuego, que hierva y se reduzca.
  8. Añadir el jugo de la cocción de la carney dejar reducir de nuevo hasta que quede la mitad. Agregar la nata y sal al gusto, bajar el fuego y dejar que hierva de nuevo y se reduzca ligeramente, sin olvidar removerlo de vez en cuando.
  9. Por último, añadir la mostaza y remover bien hasta que se disuelva.
  10. Servir en una fuente, acompañada de la guarnición que prefieras y poner la salsa aparte.

¡Gracias por leernos y feliz San Valentín!

Alumnos de los siete cursos de cortador de jamón desarrollados durante 2018 por ambas organizaciones, han recibido un diploma y obsequios en un acto en el que se ha destacado la iniciativa solidaria que lo ha impulsado.

 El gerente de la Fundación Eurocaja Rural, Vicente Muñoz Almagro, ha participado junto al Director de la División de Relaciones Institucionales de Eurocaja Rural, Miguel Ángel Escalante Pinel y la Responsable de Comunicación de Grupo Tello Alimentación, Irene Roca López, en la entrega de diplomas del Curso Solidario de Cortador de Jamón organizado por la Fundación y Grupo Tello Alimentación.

Este acto, que tuvo lugar en los Servicios Centrales de la entidad financiera en Toledo, ha querido reconocer al mejor alumno de cada uno de los siete cursos organizados el año pasado por las dos organizaciones empresariales con un diploma acreditativo y un obsequio consistente en una tabla jamonera, un jamón de capa blanca marca Tello, un juego de cuchillos jamonero y chaira.

El sentido solidario de este curso supuso la donación a Cáritas Diocesana de Toledo de una recaudación total que ascendía a 2.778 euros, y que se hizo pública en un acto oficial que tuvo lugar la semana pasada.

Curso Cortador de Jamón

La Fundación Eurocaja Rural y Grupo Tello Alimentación promovieron esta iniciativa en abril de 2018 dentro de los programas de responsabilidad social corporativa con la finalidad de reciclar la empleabilidad y enseñar una especialización de oficio.

Inicialmente los requisitos para realizar estos cursos eran pertenecer a alguno de los siguientes colectivos: desempleados de larga duración, mujeres mayores de 40 años o personas con movilidad reducida, así como residir en Castilla-La Mancha. Posteriormente, en el mes de junio, Fundación Eurocaja Rural y Grupo Tello ampliaron esta iniciativa redirigiéndola a empleados de ambas empresas.

El contenido de esta actividad incluía aspectos como saber reconocer las partes del jamón; realizar el corte apropiado del producto; usar los utensilios y herramientas necesarias; lograr la mejor conservación y emplatado del jamón; o saber descortezar, realizar la limpieza y aplicar consejos para evitar errores comunes en el proceso de corte, entre otros.

El presidente de la entidad financiera y su Fundación, Javier López Martín, y la directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, Inés Tello, realizaron esta donación para reforzar la colaboración con el ‘Proyecto Mater’.

El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, y la directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, Inés Tello, han entregado esta mañana al secretario general de Cáritas Diocesana de Toledo, Javier García-Cabañas, un cheque valorado en 2.778 euros, recaudación de los diversos cursos solidarios de cortador de jamón promovido por ambas organizaciones durante 2018.

Esta cantidad irá destinada íntegramente al ‘Proyecto Mater’, respuesta de la Iglesia Diocesana Toledo para paliar las necesidades de las madres en riesgo de aborto o que se han visto abocadas al mismo, con el fin de ayudarlas y asesorarlas mediante un acompañamiento integral.

Antecedentes

El primer acuerdo de la Fundación Eurocaja Rural con Cáritas Diocesana de Toledo en este sentido se firmó en julio de 2017, con una donación de 2.000 de ayuda a este proyecto.

En esta ocasión, la cuantía procede de la recaudación de un total de siete cursos desarrollados por la Fundación Eurocaja Rural y Grupo Tello Alimentación durante 2018.

Proyecto Mater

‘Proyecto Mater’ es una iniciativa de apoyo integral a mujeres embarazadas que dudan en continuar su embarazo y a mujeres con síndrome postaborto. Creado en septiembre de 2015, está financiado con fondos propios sin ningún tipo de financiación pública. Desde entonces y gracias a este proyecto, han nacido 83 bebés.

Se trata de un proyecto llevado a cabo en todas las localidades de la Diócesis de Toledo, con sede en Toledo y Talavera de la Reina, con el objetivo de atender y acompañar a estas mujeres en riesgo de aborto para favorecer su maternidad y bienestar integral, desde el embarazo hasta el primer año de lactancia.

El presidente de la Fundación Eurocaja Rural aprovechó este acto para felicitar y dar la enhorabuena a Cáritas “por su fructífera labor” y por “promover una iniciativa como el ‘Proyecto Mater’ que tanto ayuda a las futuras madres”. El acto contó con la presencia de la coordinadora del Área de Familia de Cáritas, Alicia Medina.

Con esta acción, la Fundación Eurocaja Rural vuelve a plasmar su sensibilidad con las necesidades sociales de su entorno y a contribuir de forma activa al desarrollo socioeconómico de su ámbito de actuación, con especial incidencia en los colectivos más vulnerables.

Se distribuirán 250 menús en la Cena de Nochebuena de Mensajeros de la Paz que tendrá lugar en el Museo del Prado

Un Menú Solidario realizado con productos Tello y cuya receta ha sido elaborada por Martín Berasategui, chef 10 Estrellas Michelin

Madrid, 14 de diciembre de 2018. Martín Berasategui, chef poseedor de 10 Estrellas Michelin y referencia de la gastronomía a nivel internacional y el Padre Ángel, fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, han presentado hoy el Menú Solidario que se ofrecerá a 250 personas sin recursos en la Cena de Nochebuena que Mensajeros de la Paz organiza el 24 de diciembre en el Museo del Prado.

Este Menú Solidario, realizado con productos Tello, ha sido presentado por el propio Martín Berasategui, el Padre Ángel y Alfonso Alcázar, Director General de Grupo Tello Alimentación, y han mostrado la mejor forma de presentar estos platos en una cena tan importante como la de Nochebuena.

Este es el cuarto año consecutivo que Grupo Tello Alimentación lleva a cabo su iniciativa de los Menús Solidarios y el segundo que cuenta con el chef Martín Berasategui para elaborar la receta de los 250 menús que se ofrecerán en la Cena de Nochebuena de Mensajeros de la Paz. Un menú en el que Grupo Tello Alimentación aporta todos los ingredientes y pone los medios necesarios para que esta iniciativa se lleve a cabo y que este año consta de un primer plato de Toffee de mantequilla salada de guisante con cabeza de cerdo ibérico, un segundo consistente en un Jarrete de cerdo asado con puré de coliflor y su jugo ligado y de postre una Crema Cuajada de Chocolate sin Horno.

Con esta iniciativa, Grupo Tello Alimentación, que este año celebra su 50 aniversario en el sector de la alimentación de alta calidad, quiere volver a celebrar la Navidad ayudando a los que más lo necesitan con una alimentación saludable y de calidad para todos mediante una cena muy especial. Unos Menús Solidarios que han tenido una gran acogida en años anteriores y se han convertido ya en una tradición en estas fechas tan señaladas.

Pero el compromiso que Grupo Tello Alimentación asume con las causas solidarias no está sólo centrado en las fiestas navideñas, sino que es un esfuerzo a lo largo de todo el año, con donaciones de alimentos y otras acciones englobadas dentro del programa de Responsabilidad Social Corporativa del Grupo que en materias de integración laboral, social y actividades culturales tiene el objetivo de devolver a la sociedad parte de lo que esta le aporta y tener siempre presente a los más desfavorecidos y ayudar a crear un mundo más justo y solidario.

Además, los Menús Solidarios no se quedan sólo en la península. En Canarias, el chef 2 Estrellas Michelin, Erlantz Gorostiza; discípulo de Berasategui y Director Gastronómico y Jefe de Cocina de su restaurante M.B del Hotel Ritz-Carlton, Abama, en Tenerife, ha elaborado un Menú Solidario que se servirá a 900 personas en diferentes comedores sociales.

Gracias por leernos, síguenos en Facebook o Twitter

 

El presidente de la entidad y su Fundación, Javier López Martín, y la directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, Inés Tello, dieron este cheque a la presidenta de la asociación, María del Carmen Braojos, y a su directora gerente, Pilar Sánchez.

El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación, Javier López Martín, y la directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación, Inés Tello, han entregado a la presidenta de AFAEM Despertar de Camarena, María del Carmen Braojos, y a su directora gerente, Pilar Sánchez, un cheque valorado en 21.378 euros, recaudación de la 6ª Carrera Solidaria celebrada el pasado 7 de octubre en Toledo.

La entrega se llevó a cabo en presencia de la alcaldesa de Camarena, Rosario García Saco.

Esta cantidad irá destinada íntegramente a la compra de una furgoneta para favorecer la integración social de personas con enfermedad mental, dentro del proyecto “Ponle motor a la Salud Mental”, seleccionado entre 40 y con 60 beneficiarios directos y 187 indirectos.

La 6ª Carrera Solidaria Fundación Eurocaja Rural-Grupo Tello Alimentación superó las expectativas, reuniendo a 2.025 corredores.

Con salida y llegada desde la sede central de la entidad, en la toledana calle Méjico, tuvo recorridos para todas las categorías, entre ellos los clásicos 5 y 10 kilómetros por la senda ecológica y el Valle de la ciudad.

Colaboración de los clubes

La cita estuvo respalda por 83 clubes inscritos, entre ellos Training Rey, Máximo Trail, Club Atletismo Toledo, Bikila Run With Me Iván Galán, VV Runners, Aernnova Composites, Bicicletas Pina–Tritoledo, Martín Team, PDM Gálvez, ToleTole, Robledo Runners, Correcobeja, Corredores Imperial, Asociación Fondistas Toledanos, Sendas y Asfalto, Club Mushing Toledo, Runners AD San Miguel y Carrasco es Ciclismo.

La Carrera Solidaria ha ido superándose en sus sucesivas ediciones, pasando de los 850 inscritos y 12.600 euros recaudados en su primera edición a los 1.500 corredores y 14.500 euros de la segunda, 1.600 participantes y 16.916 euros en la tercera edición, 1.700 corredores y 18.500 euros en la cuarta, 2.150 inscritos y 22.161 euros de recaudación en la quinta y 2.025 corredores y 21.378 euros recaudados en la sexta.

El presidente de Eurocaja Rural y su Fundación y la directora de Marketing de Grupo Tello Alimentación se mostraron muy contentos de “haber podido movilizar, un año más, a miles de personas solidarias con quienes más lo necesitan”.

Evitar el aislamiento y la marginación

Por su parte, la presidenta de AFAEM Despertar agradeció a Eurocaja Rural y Grupo Tello Alimentación su “generosidad con esta asociación” y recordó que la furgoneta que comprarán con la recaudación garantizará el desplazamiento y acceso a los recursos comunitarios de los usuarios, evitando situaciones de aislamiento y marginación.

María del Carmen Braojos explicó que AFAEM Despertar nació en 1993 con la clara misión de luchar día a día por la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad mental, aunando fuerzas con afectados, familiares y amigos.

Su misión es brindar protección, defensa, promoción y desarrollo de los derechos de estas personas, además de asesorar a sus familias, amigos y allegados.